Más Estados

En pobreza extrema 8 mil tampiqueños

El municipio porteño también registra 324 viviendas que carecen de un drenaje.

En Tampico hay 75 mil 881 pobres y 8 mil 027 personas viven en pobreza extrema, según el apartado de Rezago Social del Plan Municipal de Desarrollo, y lo que llama la atención es que hay colonias que aún no tienen el 100 por ciento el servicio de drenaje, ya que por ejemplo entre la Vicente Guerrero y Luis Donaldo Colosio hay 324 viviendas sin dicho servicio.

"En nuestra ciudad hay 75 mil 881 personas que se encuentran en situación de pobreza, lo cual representa el 27.4 por ciento de la población del municipio, el 24.5 por ciento es población en situación de pobreza moderada y el restante 2.9 por ciento, es población en pobreza extrema, es decir, 8 mil 027 habitantes", detalló el Plan.

Además, aparte del rezago social que aún prevalece en diferentes sectores del puerto, la publicación también menciona colonias que no tienen al cien por ciento el servicio de agua entubada y mucho menos el servicio de drenaje.

Por ejemplo, el Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) 1122 correspondiente a la colonia Vicente Guerrero (mejor conocida como sector Moscú y que es colindante con el río Tamesí) hay mil 381 viviendas particulares, de las cuales mil 229 tienen recubrimiento de piso; sin embargo, el 7 por ciento de las viviendas (que son 96) no tienen acceso al servicio de drenaje y el 4 por ciento no tiene acceso al agua embotellada.

Otra de las colonias que el Plan Municipal de Desarrollo marca como prioridad es la Luis Donaldo Colosio, una zona que está cruzando el Libramiento Poniente y colinda con Altamira, ya que cuenta con 586 viviendas particulares habitadas y" solamente el 51 por ciento de las viviendas cuenta con el servicio de agua entubada, lo que quiere decir que 287 viviendas (el 49 por ciento) no tienen agua entubada.

Mientras tanto, solamente el 61 por ciento tiene drenaje, lo que quiere decir que el 39 por ciento (que es un total de 228) no cuenta con dicho servicio. Otro dato es que 117 casas no cuentan con un piso firme.

Un caso de la vulnerabilidad que puede existir aún en el municipio es la señora Basilia Torres Bautista, que tienen 18 años viviendo sola en la colonia Francisco Villa, quien sobrevive comprando ropa en el rodante de Germinal y así revenderla.

La señora, quien habita una casa vulnerable que no la cubre al cien por ciento de las inclemencias del tiempo, tiene cuatro hijos que ya están casados y que prácticamente no le ayudan para que pueda subsistir.

Otra de las zonas que son vulnerables y en la que se puede notar construcciones de madera es el Sector Moscú, que durante la temporada de creciente por lluvia tiende a inundarse en su totalidad.

Apenas la semana pasada y tras los incrementos a los precios de los combustibles el municipio de Tampico llevará beneficios sociales a 60 colonias vulnerables a partir de la semana que entra, aseguró la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra.

"Es una manera de apoyar a la economía de las familias porque tenemos conocimiento de que los productos básicos como frijol, arroz y azúcar, ya que sabemos que todos estos productos van a tener un alza, es algo con recursos propios.

Precisó que dichos apoyos serán distribuido la semana entrante en 60 colonias, entre las que sobresalen la Pescadores, Sauce, Champayán, Miradores de la Presa, Vicente Guerrero, Colosio, Tierra Alta, Villahermosa, Tancol, La Paz, Borreguera, López Portillo.


JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.