Estados

Fomentan conciencia ambiental en escuelas de Lerdo

Imparten pláticas y actividades sobre sustentabilidad y cuidado del agua en colaboración con CRECO y Sapal.

Como parte del compromiso con la sustentabilidad, el Departamento de Cultura del Agua en Lerdo, encabezado por Guadalupe Badillo, ha llevado a cabo una serie de actividades en planteles educativos para promover el cuidado del agua, así como la protección de la flora y fauna regional.

Estas acciones se desarrollan en respuesta a la invitación de la Escuela Secundaria Ricardo Flores Magón, dirigida por Angélica Salazar, dentro del programa “Sembrando Conciencias: un camino a la sustentabilidad”, mediante el cual se han impartido charlas a más de 400 alumnos de tercer grado.

El objetivo principal de estas pláticas es generar conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. Como parte de las actividades, se realizó la plantación de árboles utilizando el método de “lluvia sólida”, técnica que emplea hidrogeles para retener agua en el suelo y disminuir la frecuencia de riego. Los estudiantes asumieron el compromiso de cuidar y mantener los árboles sembrados.

Guadalupe Badillo reconoció el esfuerzo del plantel por fomentar entre los jóvenes acciones responsables como la separación de residuos, el reciclaje y la conservación del entorno natural.

Además, alumnos de primer grado visitaron el Centro Regional de Educación para la Conservación (CRECO), donde participaron en la Feria del Conocimiento. En este espacio, personal de Cultura del Agua ofreció charlas interactivas sobre temas como la disponibilidad del agua, los humedales y la huella hídrica. Por su parte, los encargados del CRECO abordaron el tema del Cañón de Fernández y las áreas naturales protegidas.

A través de juegos lúdicos, los estudiantes aprendieron sobre la cantidad de agua requerida para producir distintos alimentos, conocieron la biodiversidad del Desierto Chihuahuense y recorrieron instalaciones como el jardín polinizador, el serpentario, el jardín botánico y la esfera de la ciencia.

Finalmente, Badillo destacó que el presidente municipal Homero Martínez Cabrera ha sido un impulsor clave de estas iniciativas, promoviendo entre la comunidad lerdense el cuidado del agua y del medio ambiente.

Agregó que las escuelas interesadas en participar en estas actividades o en visitar el CRECO pueden enviar un mensaje a la página de Facebook “Sapal Cultura del Agua”.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.