El bajo salario de los mexicanos y la carga fiscal como el Impuesto Especial en Productos y Servicios (IEPS) aplicado por 4 pesos al litro de gasolina, lo hacen inconstitucional y la gente cuenta hasta el día 15 para interponer un amparo.
Gerardo Rojas Favela, especialista en Derecho, comentó que en Durango hay 100 amparos ya interpuestos y ahora se debe de esperar qué resolutivo tienen.
Lo mismo los recursos que se interpusieron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y verficar si se crea jurisprudencia al respecto, y con ello, que se pueda revertir el impuesto por la vía legal.[OBJECT]
"Es en base al salario mínimo que se tiene y que no es coincidente con el impuesto que se está cobrando y ese es el principal argumento, y se violan los derechos humanos que en la Constitución nos corresponden".
Indicó que el argumento legal expuesto es que los impuestos que se están cobrando son inconstitucionales y no se deben de aplicar por la disparidad con el sueldo.
Explicó que en el momento que entra en vigencia el impuesto, se cuenta con 15 días para la presentación del amparo y estos 100 amparos esperan respuesta y los ciudadanos que consideren que por el IEPS todavía hay tiempo.
Dio a conocer que en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, se contempla que con el salario mínimo debe de alcanzar para salud, vestido y educación, lo que en este caso no sucede.
dcr