Estados

En Coahuila, alertan sobre consumo de cigarros ilegales

Ten cuidado al comprar una cajetilla, ya que debes fijarte primero en que las etiquetas tengan la debida información.

La Secretaría de Salud de Coahuila emitió una alerta a la población ante la venta de cigarrillos ilegales, aunque no precisó si se han detectado casos en la entidad; según un comunicado de la dependencia, el consumir estos productos puede poner en riesgo la vida de la persona que los adquiere.

La alerta sanitaria, indica que los cigarros que se venden en esta forma representan un mayor riesgo a la salud del consumidor, debido a que sus ingredientes y condiciones sanitarias de producción se desconocen, por lo que no se pueden prever las consecuencias para la salud de la persona.

Quienes consuman cigarrillos, deben considerar que al tratarse de productos falsificados, adulterados o incluso elaborados con productos desconocidos, se incrementa la posibilidad de que contengan compuestos químicos potencialmente tóxicos y distintos a la planta del tabaco.

“Se exhorta a la población a no adquirir, ni mucho menos consumir, este tipo de productos que ponen en riesgo la salud e integridad de la ciudadanía”.

La Secretaría precisó que en el caso de los cigarros producidos en el extranjero; éstos deben introducirse al país con un permiso previo de importación, que es expedido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) previa revisión del cumplimiento de los requisitos legales, por lo que quienes los consumen deben fijarse primero en que las etiquetas tengan dicha información.

Lo anterior ya que los cigarros ilegales no cumplen con la legislación y normatividad sanitaria aplicable en esta materia, por lo que seguramente carecerán de este dato y así el consumidor conocerá si se trata de un producto confiable.

“La venta y comercialización de cigarros de marcas ilegales, ya sea sueltos, a granel o por unidad, se encuentra prohibida por constituir un alto riesgo a la salud de la población”, indicó la dependencia.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.