En la Ciudad de México se registran menos robos de automóviles y secuestros que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, aseguró el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, afirmó que a pesar de que ha habido un descenso en la incidencia de delitos, las redes sociales también influyen en la percepción de inseguridad.
TE RECOMENDAMOS: La Unión de Tepito, detrás de homicidios en centro de CdMx
"La información que se tiene de la incidencia, y en éstas adviertes cómo va en un descenso incluso en el periodo que él (López Obrador) refiere al periodo siguiente, al gobierno que le sigue, hay un descenso, la línea fue de descenso. Hablar de 80 vehículos robados en la Ciudad de México hoy y ya no sabemos cuándo se robaban 80, sería una calamidad en la Ciudad de México no obstante que tenemos un parque vehícular mucho mayor", dijo.
Mancera Espinosa afirmó que, además, las cifras de secuestro han descendido e incluso la población carcelaria es menor en su administración que en la de López Obrador pues, entre 2000 y 2006 llegó a haber hasta 40 mil personas en prisión y ahora hay 27 mil.
Insistió que la percepción es un tema en contra, pero que las comparativas son públicas y se puede observar el descenso en la incidencia delictiva.
TE RECOMENDAMOS: Con Mancera he sido leal, no lo traicioné: Alejandra Barrales
"La Ciudad de México de hoy tiene una presión en calle más fuerte que en 2000-2006, es más segura en la cifra de secuestro, en la incidencia de robo de vehículo, también se tiene la fuerza de las redes sociales", dijo y agregó que "tienes en contra la percepción, que es algo que no vamos a negar, ahí lo vemos todos los días, pero en parámetros, el comparativo de fechas ahí están", destacó.
ALEC