Más Estados

En aumento clínicas para bajar de peso

Coepris alerta a la población para que acuda a lugares certificados para que no vayan a poner en riesgo su salud. Ya han cerrado 4 consultorios por trabajar sin licencia sanitaria.

Las clínicas dedicadas a tratar problemas de obesidad han venido en aumento en los últimos años, el mayor crecimiento se da en el sur del estado, informó José Isauro Flores Rivera, comisionado de la Coepris en Tamaulipas.

Debido a este crecimiento han hecho más revisiones para evitar riesgos a la salud de la población y por ello han cerrado cuatro consultorios que trabajaban sin licencia.

"Contamos con 130 consultorios de nutriólogos establecidos; Tampico es el que más concentración tiene", enfatizó el titular de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Tamaulipas.

Señaló que como toda clínica, son verificadas para constatar que cumplen con las normas que se exigen y prevenir riesgo en la población.

"En este año se han cerrado 4 consultorios debido a que comercializan productos sin el etiquetado y autorización federal sanitaria".

De igual formó la Coepris alertó a la población de no confiarse de productos que prometen maravillas frente a la obesidad sin hacer dieta o a enfermedades de difícil tratamiento como el cáncer.

"Esto sin duda representa grandes riesgos a la salud de los consumidores a lo largo, mediano y corto plazo por sus efectos secundarios", señala la dependencia.

CIFRA DE OBESIDAD DEL 2014 SUPERA LA DE ESTE AÑO

Por su parte, la Secretaría de Salud de Tamaulipas informó que la obesidad, es un problema que se ha venido atendiendo y se han puesto en marcha diversas actividades en las 12 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.

De acuerdo cifras de la Secretaría, en Tamaulipas en el año 2014 se registró una cantidad de 5 mil 070 niños menores de 5 años de edad en control por sobrepeso y obesidad, en infantes de 5 a 9 años de edad la cantidad de 6 mil 994 y en la edad de 10 a 19 años se registraron 7 mil 580 con este problema, dando como resultado un total de 19 mil 644 de niños y adolescentes con este padecimiento.

"En el 2015 se registró la problemática también en menores de 5 años de edad con una cantidad de 4 mil 943, de igual forma se registraron infantes de 5 a 9 y de 10 a 19 años de edad la cantidad de 6 mil 374 y 8 mil 536, correspondientemente, dando un total de 19 mil 853".

Las cifras anteriores fueron en el periodo que comprende los meses de enero a septiembre del 2015. Como resultado se puede observar que va en aumento la población de niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad (209 más de enero a septiembre) a comparación del año anterior.

Incluso en los tres meses restantes, correspondientes a las mediciones que hará la Secretaría de Salud, aumentará el número de personas con sobrepeso y obesidad.

La Secretaría de Salud dio a conocer que durante el primer semestre del año se han efectuado 5 mil 509 sesiones de actividad física, así como mil 123 talleres de orientación alimentaria, logrando que 2 mil 229 personas lograran bajar de peso en un 3 por ciento de su talla inicial.

"Se ha beneficiado a una población de 11 mil 241 personas. Además de la participación en las ferias de la salud, campamentos de verano y marchas por la salud".

Igual de importante, se dijo, es este tema en los menores, donde la obesidad infantil es un problema de salud caracterizado por el exceso de grasa corporal en el cuerpo de los niños.

LIBROS DE TEXTO "MÉXICO SALUDABLE"

Cabe mencionar que desde este ciclo escolar que está en marcha, el 2015-2016, se puso en operación un programa para hacer conciencia en los menores de edad sobre el buen comer y con ello reducir la obesidad y enfermedades que se le asocian como diabetes e hipertensión.

El coordinador estatal de libros de texto gratuito, José Luis Moreno Hernández, dijo que el objetivo es enseñar a los niños a comer de forma saludable a través del libro de texto "México Saludable", del que se repartirán poco más de 18 mil ejemplares.

"Es la primera vez que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos nos ha enviado para el estado y se van a distribuir, todo ello está dentro de un programa que beneficiará a los niños para que aprendan a controlar sus hábitos alimenticios".

Explicó que los alumnos aprenderán, través de ilustraciones, el funcionamiento de los organismos y los nutrientes de cada alimento. "Van a conocer los alimentos, qué es sano, para que tengan educación sobre los hábitos alimenticios y con apoyo de sus padres aprendan lo saludable en alimentación".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.