Estados

Empresas en Yucatán realizan 'mega apagón' por alza en tarifas

Empresas y dependencias protestaron por el alza a las tarifas de la energía eléctrica.

Más de 40 mil empresas y miles de personas de Yucatán realizaron el primer mega apagón convocado por el Consejo Coordinador Empresarial en protesta por las altas tarifas que se cobran en la entidad.

Al respecto, la propuesta como secretaria de Energía, Rocío Nahle García, anunció que ya se ha presentado ante el Poder Legislativo federal una iniciativa de reforma al artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que propone que la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que es el organismo que establece las tarifas de consumo, deje de ser autónoma y pase a formar parte de esta dependencia. 

Nahle García se comprometió con el gobernador Mauricio Vila Dosal a que en la primera semana de diciembre, que también será su primera semana al frente de la dependencia, se lleve a cabo una reunión con representantes de la propia dependencia que encabezará, la Secretaría Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la CRE.

Explicó que durante la reunión se plantearán las inquietudes y la necesidad de una reformulación de la metodología en el establecimiento de las cuotas eléctricas en la entidad, la región y otros estados del país.

En tanto, Vila Dosal gestionó que Nahle García vaya a Mérida el próximo 15 de diciembre acompañada de una comisión, conformada por enviados de los organismos y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para explicar a los empresarios la situación y cómo se va a estar trabajando en ella.


Desde el cierre del 2017, las tarifas eléctricas comerciales e industriales han tenido incrementos en Yucatán  que van de 60 hasta 300 por ciento, lo que ha afecta todas las actividades directa o indirectamente a las empresas y, en consecuencia, a los habitantes.

En los últimos meses, el alza en las tarifas eléctricas, según el Consejo Coordinador Empresarial, ha afectado la productividad y competitividad de las firmas e industrias generadoras de empleo, no solo en la entidad sino en toda la Península, lo que al mismo tiempo ha impactado de frente a los miles de empleos y familias que dependen de ellas.

Campeche también se suma

En menor medida, dependencias y comercios de Campeche se sumaron al mega apagón para protestar por la alza en tarifas de energía eléctrica.

En algunas escuelas de turno vespertino se suspendieron las clases antes de la hora del apagón.

Al concluir el periodo que duraría el apagón los participantes prendieron la luz de nuevo.

RLO​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.