Estados

Cuando despertamos ya no pudimos salir de la casa: damnificada por lluvias

Historias

La constructora del fraccionamiento Fincamex donde vive Marina construyó casas a un lado del canal de aguas negras y culpa que el ayuntamiento de Culiacán no ha rehabilitado el drenaje.

Marina despertó cuando el agua ya había inundado su casa. Con ayuda de elementos del Ejército sacaron a sus tres niñas de 7 y 2 años de edad, así como a la bebé de un año 8 meses. La hermana mayor tuvo que flotar sobre una puerta, mientras que los militares levantaban en hombros a las pequeñas. 

“Nosotros nos levantamos y ya estaba el agua hasta las escaleras, y pues ya no pudimos salir. Tumbamos la ventana del baño para sacar a las niñas y salir nosotros”, señala la mujer de 28 años. 

Entrevistada afuera de la casa dañada, y que renta desde hace 7 meses, llora entre las labores de limpieza del lodo y retiro de los desechos. “Me siento muy mal ver a las niñas así, y pues gracias a Dios estamos bien, ellas tenían mucho miedo, pero no se podía salir de otra manera”. 

Han pasado dos días de la desgracias y las labores de limpieza no terminan en la casa que habitaba en el numero 4584 de la calle Hacienda del Valle, pegado literalmente a un canal de aguas negras, donde la constructora levantó un muro “para proteger a la población” y que fue rebasado, dejando alrededor de 250 viviendas inundadas por el desbordamiento del Dren Bacurimí, tras las tormentas de la Depresión Tropical 19-E, en Culiacán, Sinaloa. 

Como muchos de sus vecinos, Marina perdió todo lo que había en su cocina, sala y comedor, que tanto trabajo le ha costado a su familia conseguir. Por eso, entre sollozos pide apoyo para volver a levantar su hogar. 

Los vecinos reconocen que, de inmediato, los elementos del Ejército acudieron a evacuar a los afectados y los pusieron a salvo en la iglesia que se encuentra en la parte alta del fraccionamiento de 5 mil casas, pero una vez que las aguas bajaron, ninguna otra autoridad acudió a apoyarlos con el arduo trabajo de sacar el lodo, y tratar de rescatar algo de lo dañado. Tampoco han sido censados. 

Quienes sí llegaron “a lavar culpas”, fueron numerosas cuadrillas de voluntarios de la constructora del fraccionamiento Fincamex. Pero al mismo tiempo, se encargaron de informar a la población, mediante oficios informativos, que “ante los embates inesperados y contundentes de la naturaleza, no hay infraestructura que resista”. 

Marina y sus tres hijas salieron por las ventanas de su casa inundada
"Cuando uno cuida las cosas con tanto esfuerzo, un año compras esto, el otro año otro y de una vez no tienes nada, tiramos los tres colchones, la ropita de ellos ¿Qué te dieron aquí en el albergue? Me dieron unos zapatitos para el bebé, le dieron papa, di

Además, culpan al ayuntamiento del colapso de las viviendas, pues no rehabilitó el dren, en cuya margen fueron construidas las casas. 

“El recubrimiento con concreto hidraúlico del dren Bacurimí quedó bajo la responsabilidad y compromiso del ayuntamiento, a la fecha esta obra no ha sido llevada a cabo. Lamentablemente el hecho de no tener concreto para darle mayor capacidad y velocidad al agua, fue lo que provocó que el dren rebasara su cauce y una cantidad de agua ingresara a una parte de Valle Alto”, asegura el documento. 

Los vecinos, molestos, saben que esa sección del fraccionamiento fue construida en una zona de riesgo, pues es la segunda vez que se inundan; en donde los responsables son tanto la constructora, como el ayuntamiento y quienes aceptaron comprar las casas Platino Plus de Fincamex, al lado del canal. 

“Esto es debido a que las obras de drenaje de esta colonia no están bien planeadas, aquí hay un desfogue de agua que colecta agua de todos los fraccionamientos hacia arriba, robaron espacio al arroyo para construir más y redujeron el cauce, esto provoca que el arroyo desfogue en la parte más baja que somos nosotros, mientras más sigan construyendo allá arriba, esta situación va a empeorar, porque el gobierno municipal sigue autorizando fraccionamiento y construcciones sin hacer ningún estudio hidrológico de esta zona”, señaló el vecino Édgar Quijano.


alec

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.