El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, emplazó al Seguro Popular Jalisco, para que le pague más de 200 millones de pesos que asegura adeudan al organismo público descentralizado Servicios de Salud del municipio (SSZ) o el año próximo lo demandará.
"Yo tengo la indicación del órgano de gobierno del OPD Servicios de Salud de hacer las gestiones extrajudiciales en torno a los adeudos que tiene el Seguro Popular con Zapopan hasta el último día del año. En caso de que no haya una respuesta positiva, lo que vamos a hacer es ir por la vía legal[...] Que lástima que esto se tenga que llevar a una situación que traslada más allá de la política y no se busquen los canales de entendimiento. De ser el caso, a partir del primer día hábil del próximo año, nosotros estaremos presentando ya la demandas", sostuvo en entrevista con medios de comunicación.
El primer edil zapopano reconoció que el municipio no tiene contrato 2015 para la prestación de servicios a afiliados a este régimen, ni con el Hospitalito ni la Cruz Verde; pero argumentó que en base al contrato 2014, como no se dejaron de prestar servicios desde entonces, proceda la afirmativa ficta.
"Yo no quisiera pensar que esta es una situación de colores", dijo, tras señalar que al Hospital Civil de Guadalajara, un OPD ligado a la Universidad de Guadalajara sí le han pagado.
Se le inquirió sobre las cuotas de recuperación, y el primer edil admitió que el próximo año se cobrarán las consultas de especialidad en el Hospitalito y en las cinco unidades de la Cruz Verde; a la par que iniciarán los trámites para alcanzar la acreditación ante la Secretaría de Salud federal para tener derecho a un convenio con el Seguro Popular en 2016. Es decir, se buscará obtener recursos por ambas vías.
Lemus Navarro apuntó que la pasada administración fue omisa al no buscar esta acreditación y renovar el contrato.