La Secretaría de Salud de Coahuila, emite las siguientes recomendaciones para combatir al mosquito Aedes Aegypti, principal transmisor del dengue, zika y chikungunya:
Es importante la higiene en las viviendas, limpiar azoteas y patios de objetos que pudieran acumular agua.
No guardar llantas viejas, envases de refresco o cualquier recipiente donde se pueda reproducir el mosco.
Limpiar hierbas de terrenos baldíos y los charcos de agua que puedan concentrarse en banquetas y calles, ya sean de lluvias o drenaje.
Colocar mosquiteros en ventanas y puertas, así como utilizar repelente de insectos y usar manga larga con colores claros.
En caso de presentarse zonas con presencia del mosquito, es necesario reportar los casos a las autoridades sanitarias correspondientes, para acudir a fumigar calles y domicilios.
“Nuestras unidades de salud estarán al pendiente de recibir a pacientes con síntomas de esta picadura, para poder tratarlos de manera integral y oportunamente”, comentó Roberto Bernal Gómez, secretario de salud.
Los principales síntomas del dengue son:
- Fiebre leve
- Conjuntivitis
- Erupciones en la piel
- Dolor de cabeza
- Dolor de articulaciones
- Tos
- Dolor de garganta
En caso de presentar algún síntoma relacionado con estas enfermedades, se debe evitar la automedicación y acudir al médico para hacer un análisis clínico preciso.