El congreso del estado de Veracruz emitió la nueva ley de protección a los animales, en la que castiga hasta con más de 350 mil pesos a quien máltate a los animales, y sea en el adiestramiento, en el resguardo de los mismo o en la preparación para espectáculos públicos.
Durante la octava sesión ordinaria de la LXIII Legislatura del estado, en la que estuvieron presentes las asociaciones protectoras de animales, se expuso que exhibir animales silvestres en espectáculos de circos, feria y otros eventos de carácter recreativo son prácticas que atentan contra la preservación de la especie.
La iniciativa presentada por el ejecutivo estatal fue aprobada, y en ella se faculta a la Secretaría de Medio Ambiente, así como a los municipios para ejercer las diversas atribuciones en materia de protección a animales.
Sin embargo, en la aplicación de la ley quedan excluidos espectáculos de tauromaquia, peleas de gallos, faenas, camperas, carreras de animales, actividades relacionadas con el deporte de ranchería, jaripeos, pamplonadas, y demás actividades permitidas.