El gobierno de Tamaulipas fue seleccionado para participar en la Cumbre Fronteriza de Salud Reproductiva, con el tema "Embarazo en adolescentes" a la que asistieron autoridades de salud de los estados fronterizos de México y Estados Unidos.
Ahí la Secretaría de Salud se comprometió a reducir la incidencia de embarazos adolescentes, de un 31 a un 26 por ciento hasta el 2016.
"Los niños y adolescentes son el futuro de Tamaulipas, por ello, el gobierno del estado orienta sus esfuerzos en alcanzar el desarrollo máximo de sus capacidades" afirmó la directora de Salud Reproductiva, Sergia Juárez Delgado.
Ante investigadores, catedráticos y líderes de los programas de Salud reproductiva de ambos países, reunidos en San Diego, California, la funcionaria estatal destacó que una de las metas programadas por el secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo para el 2016, es revertir la tasa de crecimiento de embarazos no planeados en adolescentes de 31.1 por ciento a 26.0, al menos, y que en el 2013 se obtuvo una disminución de 2 mil 52 embarazos.