Sin precisar fecha aún, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) alista la controversia constitucional para evitar que se le reduzca el número de magistrados como lo aprobó el Poder Legislativo en días anteriores.
Posterior a un evento de Gobierno, Carlos Emilio Arenas Bátiz, presidente del TSJ, aseguró que tienen 30 días hábiles para interponer dicho recurso legal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) después del aval que dio el Congreso local.
“Para interponer una controversia constitucional es un plazo de 30 días hábiles a partir de la publicación de la norma en el Periódico Oficial”, dijo.
Al respecto, el Poder Ejecutivo insistió en que no puede vetar dicha medida por tratarse de una reforma constitucional.
Manuel González, secretario general de Gobierno, reiteró la postura del Estado al considerar que fue un abuso del Congreso quitarle dos magistrados al Poder Judicial.
“Quisiera precisar que la Ley Orgánica del Poder Judicial, que fue la que mereció la reforma, es una reforma a la ley constitucional y no es posible vetar una ley constitucional (...).
“El señor gobernador expresó que al Poder Legislativo se le pasó la mano, yo pienso que es un error la modificación que se planteó en el caso del Tribunal que, lejos de pensar en la reducción de magistrados, debemos de estar aumentando. Ellos tienen un gran trabajo”, dijo.