Más Estados

El transporte público se debe replantear, asegura diputado

Sergio Pérez Díaz explicó que las rutas urbanas, el Metro y la Ecovía no están integradas como un sistema para la población.

Ante el crecimiento desmedido de la zona metropolitana, que trae consigo caos vial y encarecimiento de la ciudad, el diputado local panista Sergio Pérez Díaz declaró que se debe de replantear el sistema de transporte urbano, además de una reorganización del Plan de Desarrollo Urbano de la zona conurbada.

El legislador local, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, expresó que para tratar este tema, el Congreso del Estado, a través del grupo que encabeza, preparan un foro internacional a celebrase en abril, durante el próximo periodo ordinario de sesiones.

"Primero que nada tenemos que replantearnos cómo está organizado el transporte urbano en nuestra zona metropolitana, sabemos que tenemos una Ecovía, un Metro, Transmetro, todas las rutas del transporte urbano, entonces tenemos que reestructurarlas para que todas estén integradas y realmente no las tenemos así, no las tenemos bien integradas.

"El otro dato importante es que tenemos que reorganizar el Plan de Desarrollo Urbano Metropolitano, en el que está incrustada precisamente esa reorganización de la movilidad, eso es lo que estamos viendo", dijo.

Para el diputado, esquemas de transporte, como la Ecovía, no fueron bien planteados, y lejos de generar una solución, resultaron ser un problema.

De igual forma, el sistema Metro tampoco ha dado los resultados esperados, y las rutas tradicionales, ya han pasado, en algunos casos a tener recorridos incosteables.

"Si tocamos el tema de Ecovía, todos podemos ver que es un proyecto que no fue bien planteado, fue un capricho de una persona que estaba como gobernador, que no explicó en qué iba a solucionar en la movilidad urbana esta Ecovía, entonces, todos estos problemitas que estamos teniendo son en base a que ya las rutas alimentadoras del Metro no están bien organizadas, las rutas del transporte urbano de igual manera, ya no cumplen con el objetivo para el cual fueron creados.

"Son rutas que siguen estando a través de 10, 15 hasta 20 años, algunas tienen 20 años haciendo los mismos recorridos cuando ya no les es costeable, entonces son dos temas importantes, la reorganización de todo lo que es el transporte urbano y reorganizar el Plan de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana", dijo el legislador.

El análisis

Sergio Pérez refirió que a mediados de abril la Comisión de Desarrollo Urbano realizará el foro en la materia para tomar políticas públicas a aplicar y combatir el problema del crecimiento desordenado y el caos vial de la zona metropolitana.

El diputado expresó que es urgente que el crecimiento de la ciudad ya no sea horizontal, sino vertical, es decir crecer en edificios.

"Definitivo, por muchas razones ya el crecimiento tiene que ser vertical, ya no es posible seguir extendiéndonos. Todo esto encarece (el costo de vida en la ciudad) en todos los sentidos, los servicios principalmente, sale carísimo y para las administraciones municipales es carísimo mantener un crecimiento de esa manera.

"Te quiero platicar que la Comisión de Desarrollo Urbano, la cual presido, estamos proponiendo un foro de desarrollo urbanos a nivel internacional, que lo va a organizar precisamente el Congreso para el próximo periodo, para el 14 y 15 de abril y ahí es donde vamos a tocar temas donde vamos a buscar soluciones a estos problemas", comentó el diputado de Acción Nacional.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.