A las 04:00 de la mañana, la apicultura María Guadalupe García Rosas se debe levantar, para a las 5:30 estar en carretera y luego de un camino de tres horas y media estar arribando a la zona de los llanos que tiene el estado de Durango, en donde se encuentra el poblado de Ignacio Allende, perteneciente al municipio de Guadalupe Victoria.
Durante la época de otoño, de manera inmediata el paisaje se adorna con las flores amarillas, moradas, lilas, pero sobre todo blancas, esas blancas que para los apicultores, son una verdadera bendición.
Son las flores de aceitilla, principales para la producción de miel de la temporada de otoño.
A una semana de haber instalado los apiarios en Ignacio Allende, en los lugares apropiados donde se observan sábanas blancas de la flor de aceitilla, entre los cultivos de frijol, principal producción agrícola del poblado o en algunas partes también de maíz, María Guadalupe, quien desde hace diez años inició con esta actividad, obtuvo la primera cosecha de miel de la totalidad de las colmenas ubicadas en cuatro apiarios.
Este sábado solamente iría a instalar algunas colmenas que se habían quedado, así como llevar material para otros apiarios y ver lo que hacía falta, sin esperar que ya podría ver los resultados del trabajo que realiza con su hermana Bertha Alicia, quien inició esta actividad.
Antes de salir a carretera, uno debe portar el overol, traje especial de manga larga, grueso, y por lo general blanco para evitar que las abejas penetren.
El Dato.Lluvias
La buena producción de miel se debe a las lluvias y por consiguiente a la buena floración en la zona de los Llanos, a donde los productores de la Región Lagunera, han elegido para instalar sus apiarios en la época de otoño y obtener miel de flor de aceitilla, la cual eleva la calidad del alimento con alto índices nutrimentales.
Aunque en ese momento no entiendes del porqué es de tamaño grande, tu inquietud cambia al momento en que te encuentran a unos escasos metros del apiario y aún más cuando eres responsable del malestar de las abejas.
Además del overol, es obligatorio usar, malla así como guantes, y calzado totalmente cerrado, aunque sientas que es imposible moverte, es mejor que cualquier abeja al interior de tu ropa.
Si bien se requieren de cien abejas para causar la muerte de una persona que no tiene alergia, un solo piquete, o inclusive intento por cualquiera de estos insectos, empieza a quemarle por dentro y el dolor es inevitable, por eso las recomendaciones de los expertos son fundamentales.
Las colmenas se instalan de manera estratégica, en un espacio alto para evitar que las lluvias lo afecten y alineadas con las otras del apiario.
Así una por una se fue abriendo su alza, que es el cajón donde las abejas producen su miel, y al momento de sacar las rejillas excluidoras, o bastidores estaban repletas de miel.
Para poder sacarlas, es necesario tener un humador, a través del cual se obtiene humo con la incineración de cartón, para que las abejas se retiren, así era menos el zumbido, sin embargo, no deja de ser desesperante las decenas de abejas que rodean tu cuerpo, molestas y exigiendo tu retirada.