Se dice que el deshielo avisa el fin de la temporada invernal. En lugares altos y norteños, o sureños en otros meses que corresponden a su invierno, la nieve se va licuando en agua que a su vez se precipita corriente abajo en miles de arroyos y ríos a lo largo de las cadenas montañosas.
El deshielo es la fusión de las nieves y de los heleros, como consecuencia del aumento de las temperaturas en la primavera. El cielo se despeja de nubes y el Sol al calentar la Tierra, provoca este fenómeno que nos devuelve la evolución de la nieve y el hielo en agua líquida, vital para la vida animal y vegetal.
En partes de las Montañas Rocallosas, a principios y mediados de invierno de 2017-2018 no ha caído mucha nieve.
Como una mala temporada de lluvia para nosotros en climas cálidos, para la gente de Colorado y estados vecinos el manto de nieve estaba “en camino de ser uno de los más bajos en la historia reciente”. El manto de nieve en todo el estado era el 60 por ciento de lo normal. Dichas carencias son una preocupación, dado que las personas en Colorado y los estados del oeste usan el deshielo de esta parte de las Rocallosas para beber y cultivar.
Tiempo.com dice que una sequía de nieve no solo hace que la temporada de esquí sea mala. Si el déficit de nieve continúa hasta finales del invierno y la primavera, puede significar problemas para los administradores del agua y las comunidades que dependen del agua de deshielo para llenar los embalses.
En Vail, Colorado, un lugar de gran tradición de esquí alpino, la temporada ha resultado de pocas nevadas con el consecuente descenso de turismo. Otras ciudades que viven prácticamente de lo que recaban en temporada invernal, simplemente tuvieron que cerrar sus pistas de nieve por no tener la suficiente nieve para practicar este deporte.
Confían, sin embargo, que ha sido un año atípico y que el invierno de 2018-2019, volverán las nevadas a las que están acostumbrados.
Sus comentarios o preguntas los pueden dirigir a: [email protected]
También pueden visitar mi muro de Facebook: https://www.facebook.com/cesar.quiroga.75685
o en Twitter como @astrocolors