Tras el impacto que provocará el aumento a los combustibles el que se vislumbra en el 2017, afectará en el costo del paquete tecnológico y que va a generar que los precios de los granos tengan que tener un incremento y tierras poco rentables.
Manuel Guerrero, representante del sector productor dijo, "No se vislumbran un buen panorama para el campo mexicano en el 2017, lo que es preocupante, porque cuáles van a ser las estrategias en vez de que bajaran los combustibles con la reforma energética está sucediendo todo lo contrario".
RECOMENDAMOS: Productores de oleaginosas recibirán 100 mdp
Los aumentos afectarán la rentabilidad de cultivos como los costos de los paquetes con los rendimientos que se tienen, porque la agricultura está expuesta a muchos factores, tanto situaciones climáticas, como son disposición de semillas.
"Somos 16 mil productores oleaginosas, pero recordemos que granos básicos están como maíz, frijol, cebada, trigo, son muchos granos y en el caso de oleaginosas son soya, cártamo, canola, girasol y ajonjolí, y aunado a toda la problemática que ya se traía, hoy se suma todavía esa situación, lo cual es lamentable.
ELGH