Más Estados

El 60% de los duranguenses no tiene decodificadores

Según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cambio tomó sin preparación al Estado, como en el Mezquital, donde el 92% de las personas no puede ver la tv.

Con la entrada del programa del Apagón Analógico, en Durango poco menos del 60% no podrá contar con este tipo de señal, según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La Encuesta Intecensal 2015, se habla que esta es la cifra en la que comenzó el programa planeado a nivel federal y en el que se cuenta con la estadística que el 41.81% de los duranguenses cuenta con el aparato receptor idóneo para recibir la señal analógica.

Otro dato extraído de la encuesta de este año, es que el 0.30% de los entrevistados, aseguró no saber si su aparato receptor se encuentra diseñado para este cambio gubernamental.[OBJECT]

Por lo que respecta a los municipios donde sus pobladores cuentan con la pantalla plana para recibir la señal, Gómez Palacio es el ayuntamiento donde menos problemas se tendrán, pues cuente el 56.39% de los habitantes con este equipo tecnológico.

A diferencia del municipio de El Mezquital, la zona indígena de Durango, donde el 91.72% de la población carece del equipo necesario.

En el caso del Ayuntamiento de Lerdo, el 51.54% cuenta con el aparato requerido para tener señal analógica.

En este sentido, en Cuencamé (donde comenzó este programa en el Estado), en estos momentos el 20% de los pobladores, principalmente adultos mayores, no pueden enterarse de los que sucede porque sus aparatos receptores no son los idóneos y los hijos de estos ancianos son los que pagan los sistemas de cable para que se mantengan informados.

Aunque hay avances considerables, aún faltan temas por resolver, pues no todas las comunidades, principalmente las del norte, no cuentan con acceso al programa federal.

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.