Más Estados

Ejido Hormiguero sufre escasez de agua

El pozo que abastece a los siete mil habitantes resulta insuficiente por lo que se les está dotando de líquido cada tercer día y por sectores, por lo que piden  apoyo a instancias gubernamentales.

Debido a que es bajo el volumen que se extrae del pozo que abastece de agua potable a los siete mil habitantes del ejido Hormiguero, se les está dotando de líquido cada tercer día y por sectores.

Habitantes de esta comunidad rural están pidiendo al comisariado que elabore un oficio para que lo apoyen los gobiernos municipal y estatal y de esta forma obtener un equipo de bombeo de mayor capacidad y así no les falte el vital líquido.

Informó el señor Alonso Ruiz que ya tiene unos seis meses que la comitiva que se encarga de administrar y controlar el agua potable, se las aportan cada tercer día, pero de esta forma no les alcanza para sus necesidades diarias, por lo que tienen que acarrear agua de otra noria que se encuentra en terrenos de Hormiguero, pero les cuesta 100 pesos. [OBJECT]

Don Alonso explicó, que para que ese pozo aporte lo necesario, se tiene que instalar otro motor, pues el que tiene actualmente es de seis caballos y se requiere uno de ocho caballos de fuerza.

"En cuanto al pago del recibo por consumo de agua, unos pagamos 80, otros 50 pesos por mes, aunque algunas veces nos piden cooperación para pagar la energía eléctrica que consume el pozo y tenemos que aportar unos 200 pesos, por lo que el comisariado ejidal, Ramón Lozano, debería solicitar lo apoye el gobierno estatal o municipal, para que se compre otro pozo, para que sean dos los que abastezcan al ejido y no falte", indicó.

En cuanto a la organización de la administración de ese pozo, don Alonso declaró que no entiende por qué el comité está integrado por personas "libres", tanto el presidente, como el secretario y el tesorero, cuando consideró que deberían ser ejidatarios.

"Yo soy vecino de Hormiguero, soy ejidatario de una comunidad del municipio de Francisco I. Madero éramos 15 ejidatarios, teníamos una noria, nada más que uno de nosotros la rentó, pero con ella regábamos 60 hectáreas y le dábamos abasto a todo el ejido".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.