Ejército y Marina a la altura de los mejores del mundo: Sedena

El general Salvador Cienfuegos destacó que el despliegue para cubrir la emergencia estuvo bien, pero hace falta equipo, tecnología, y otros equipos que no son tecnológicos, pero son caros.



El general secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, presumió que el Ejército está a la altura de los mejores del mundo para enfrentar emergencias por desastres naturales.

Argumento "tenemos una gran experiencia acumulada de muchos años y el resultado fue la capacidad de acción para rescatar víctimas. Y la base de nuestro modelo, lo empezamos a construir desde el terremoto de 1985 con nuestro plan DN-III, que hemos perfeccionado", indicó.

El general advirtió que en esta contingencia, incluso, se tuvo el acompañamiento de otros ejércitos como el de Israel, Francia, España y de otros 15 países que vinieron ayudar con diversas tecnologías y estrategias, "que estamos empezando a ocupar las que nos parecen atienden nuestra realidad".

Cienfuegos afirmó que el Ejército hizo lo que nos corresponde, "demostró que sigue siendo la parte humana de México. Actuamos con el corazón en la mano y ayudamos a salvar muchas vidas".

Aseguró que en la medida de lo posible se actuó a tiempo y con firmeza con el mayor número de efectivos ante una desgracia mayor.

Desde su versión, el jefe de las fuerzas armadas en el país afirmó que México está preparado para enfrentar una guerra o para atender una contingencia, en cualquier lugar o que en cualquier momento que se reporte.

-¿Cuál ha sido el momento más difícil de atender, huracanes, inundaciones o terremotos?

"Obviamente que los terremotos, con muchísimos daños, los huracanes, son año por año, pero esta vez sí nos sorprendieron, dos temblores muy cercanos en tiempo, y de una naturaleza muy fuerte".

-¿Es necesario cambiar estrategia de ayuda?

"Tenemos que sacar de aquí lecciones, para hacer mejor las cosas. Creo que nos hace falta equipo, tecnología. Creo que el despliegue estuvo bien, sin embargo, necesitamos saber cómo organizar más a nuestra sociedad, para aprovechar esos esfuerzos".

-¿Mucha fuerza de hombres, pero hace falta tecnología?

-"Sí. Creo que mucha tecnología, y otros equipos que no son tecnológicos, que necesitamos, pero son caros y que no los tenemos".

-¿El reto fue la ciudad o las provincias como Oaxaca?

-"Más que la ciudad, la atención y el reto está en Oaxaca, Chiapas, Puebla y Morelos".

Comentó que pasaron cosas en la Ciudad de México, pero no se puede comparar con lo que ocurrió en 1985. "Creo que la ciudad ya salió, pero acá en las provincias las cosas están avanzando lento y es algo que nos preocupa porque ya nos urge avanzar en el tema de la reconstrucción", reconoció.

Terremotos pusieron a prueba el Sistema de Seguridad Nacional

En contraparte, el almirante de la Secretaría Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, aseguró que la contingencia derivada de los terremotos fue un gran reto que puso a prueba a todo el sistema de Seguridad Nacional del país y que se pudo actuar con eficacia y a tiempo para que haya tenido los resultados menos funestos.

"En la Marina siempre estamos a prueba, porque somos una fuerza de tarea que está acostumbrada a trabajar las 24 horas del día, los siete días a la semana y los 365 días del año", indicó.

-¿Fue más difícil para actuar en la Ciudad de México que en Oaxaca?

"Los escenarios son distintos, pero el panorama de Oaxaca el gran problema que tenemos es la estrategia de reconstrucción, porque hay muchas casas caídas".

Destacó que la Marina es un cuerpo de paz, de rescate y de ayuda, que en tiempos de desastre, sale ayudar a la población civil con acciones de inteligencia de seguridad interior.


MMR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.