Con la comparecencia de distintos funcionarios estatales, el Congreso local continuó este viernes con la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, con el tema de Desarrollo Humano, Social y Económico.
El secretario de Educación, Arturo Estrada Camargo, estuvo presente y ante los legisladores admitió que el programa Manos a la Escuela va rezagado.
"Este programa Manos a la Escuela es un programa inédito, en otras administraciones no se había visto a las escuelas, vimos que con estos recursos podríamos mejorar y dar el mantenimiento adecuado a estos, se han pagado 150 millones de pesos en anticipos, son diferentes constructoras, 500 a 600.
TE RECOMENDAMOS: Reproches y respuestas a medias, durante Glosa
"¿Qué es lo que ha sucedido en cuanto al retraso?, es en el plano administrativo, las constructoras en principio no todas tenían la documentación en regla, ¿qué le puedo decir?, desde su RFC, desde su representación legal e incluso tener una clave bancaria para que se les transfiriera el recurso. Sabemos que se ha retrasado, sin embargo les decimos, ha sido debido a múltiples factores que no estaban a nuestro alcance porque corresponden a las constructoras", expresó Estrada Camargo.
Dijo que están trabajando arduamente para hacer los pagos que correspondan y que hay una fuerte cantidad de escuelas terminadas.
Ante los legisladores además de Estrada, están presentes el secretario de Desarrollo Económico, Fernando Turner Dávila; de Desarrollo Social, Natalia Berrún; de Salud, Manuel de la O Cavazos; el director de Fomerrey, Adalberto Núñez; y el de Desarrollo Agropecuario, Rodolfo Farías Arizpe.
Por la tarde, a las 15:00 asistirán los titulares de las siguientes dependencias: Secretaría de Desarrollo Sustentable, Secretaría de Infraestructura, director de Metrorrey, de la Red Estatal de Autopistas de la Agencia Estatal del Transporte, de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey y del Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva.