El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, aseguró que el sector educativo de la entidad se suma a las modificaciones hechas a la Ley General en la materia, recientemente promulgadas por Enrique Peña Nieto, con las que se agilizará la revalidación de estudios, tanto de nivel básico, como medio superior y superior.
Durante una entrega más del programa "Acciones por la Educación", en las que se otorgaron estímulos económicos, equipos de cómputo y algunos otros materiales para mejorar la operación de las escuelas, el mandatario añadió que los cambios hechos a la legislación federal permitirán que niños y jóvenes repatriados de Estados Unidos y otros países, ingresen al sistema educativo estatal, validando sus estudios hechos en el extranjero.
TE RECOMENDAMOS: En vigor la ley para beneficiar a 'dreamers'
"Aquí en el Estado de México le damos la bienvenida a estas reformas legislativas, para que quienes vengan del vecino país del norte, paisanos nuestros, estudiantes, que lleguen, aquí les recibimos con las puertas abiertas, el sector educativo estatal les habrá de dar todo el respaldo para que se sigan preparando y formando", expresó.
Aseguró que ha girado instrucciones a la Secretaría de Educación estatal, para que en coordinación con su símil federal, realice las reformas necesarias, así como los ajustes administrativos para validar dicha legislación a nivel estatal y local.
Una de las bondades del nuevo modelo educativo, indicó, es que permitirá que aquellos estudiantes que hayan sido repatriados del vecino país del norte, puedan aportar sus conocimiento en lengua inglesa y transmitirlo a estudiantes mexicanos.
TE RECOMENDAMOS: Aumentarán señalamientos en contra del GEM: Eruviel Ávila
En este mismo acto, el titular del Ejecutivo estatal reiteró que el gobierno mexiquense continuará con acciones a favor de la educación y la salud, pese a la cercanía del proceso, a través del cual se elegirá al próximo gobernador mexiquense.
"No vamos a darles gusto, de ninguna manera; los niños, los jóvenes, que además ni votan, no tienen la culpa que venga un proceso electoral y solo porque algunas voces y algunas plumas dicen que hay que parar, vamos a parar, de ninguna manera, yo voy a ajustarme a la ley y los apoyos educativos, en materia de salud van a seguir, les guste o no les guste a algunos cuantos, que por cierto, son muy pocos".
Acompañado de la secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo; la directora general del DIFEM, Carolina Alanís Moreno y diputados locales y federales, indicó que durante mayo y junio se estarán distribuyendo más de 100 mil ejemplares del libro "La lectura. Elogio del libro y alabanza del placer de leer", en más de 15 mil escuelas de todos los niveles, con una inversión de más de dos millones de pesos, edición que reúne el trabajo de la ilustradora mexicana Irma Bastida y el autor Juan Domínguez Argüelles.
RAM