"En el municipio de Calpan las autoridades y la sociedad estamos preparados para evacuar si es necesario, sin embargo, la actividad que ha manifestado el volcán Popocatépetl no va más allá de lo que hemos enfrentado anteriormente", señaló el presidente municipal, Fernando Castellanos Hernández.
En entrevista para Grupo MULTIMEDIOS, el alcalde reconoció que 'Don Goyo' tuvo un aumento en las explosiones y exhalaciones que normalmente realiza, lo que ha derivado en más caída de ceniza; no obstante, eso no va más allá de situaciones como las que presentaron en los años 1994, 2000, 2013 o 2016, cuando el semáforo de alerta volcánica pasó de Amarillo Fase 2 a Fase 3.
"Ya estamos acostumbrados a lo que vivimos día a día pero sí en esta semana estuvo de mayor intensidad, alertando principalmente al gobierno del estado donde ya puso atención y hoy en día ya tenemos Policía Estatal resguardando el área para cualquier situación que tengamos. Estamos atentos, estamos alerta a las indicaciones que recomiende el gobierno del estado".

Sobre la situación que guarda actualmente en San Mateo Ozolco, una de las localidades más cercanas al cráter del volcán y que pertenece a Calpan, el edil aseguró que sus 2 mil 400 habitantes estarán seguros en caso de que sea necesario abandonar el lugar, ya que las rutas de evacuación 1 y 2, que se dirigen hacia San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula, se encuentran en buenas condiciones.
"Tenemos una entrada que es por parte de la junta auxiliar de San Lucas Atzala y la bajada sería por San Pedro Yancuitlalpan para venirse hacia Cholula o Calpan. Sí hay las condiciones y nosotros estamos viendo la manera de ir solventando las necesidades que pudieran tener".
Castellanos anticipó que el gobierno de Puebla brindará unidades de transporte para evacuar con prontitud a los habitantes de San Mateo Ozolco ante una eventual erupción volcánica; sin embargo, llamó a la población a mantener la calma y no caer en especulaciones ni hacer caso a rumores, ya que el Popocatépetl está en condición estable.
"La gente de aquí está tranquila, para nosotros es espectacular ver cómo este volcán hace exhalaciones pero no deja de ser normal. Hay fe en Dios en que no pase nada y si llegara a pasar, nosotros como autoridades y hacer lo mejor posible para que la ciudadanía no tenga ninguna situación".
????Habitantes de San Andrés Calpan continúan con sus actividades de manera habitual y afirman no temer ante la actividad del volcán #Popocatépetl en las últimas horas; sin embargo, están preparados ante una posible evacuación.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) May 20, 2023
???? @Isahmar_Torres
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/mE53hqsqUu
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, el próximo lunes habrá una reunión para evaluar algunas rutas de evacuación del volcán Popocatépetl. En el encuentro participará el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, así como presidentes municipales y auxiliares de la región del Izta-Popo.
CHM