Durante los últimos cinco años han sido capacitadas 534 mil 800 personas en las Escuelas de Artes y Oficios (Edayo), modelo que cumplió 127 años de haberse fundado en el Estado de México como una estrategia para insertarse en el ámbito laboral a través de la preparación en diferentes modalidades, indicó la secretaria del Trabajo, Alejandra del Moral Vela.
Dijo que en estas instituciones es donde se forma en gran medida la fuerza laboral de la entidad pues actualmente cuentan con 44 de las cuales cuatro han sido promovidas por la presente administración asimismo cuentan con 10 Unidades de Capacitación Externa.
De 2011 a la fecha han pasado de 20 especialidades que se tenían a 24, algunas de ellas enfocadas a la vocación del municipio en el que están localizadas como la de San Mateo Atenco donde ofrecen clases sobre la fabricación del calzado y fue abierta en 2015 para impulsar la preparación de los pobladores en esa materia.
Dio a conocer que más de 534 mil personas han tomado cursos en el periodo que comprende de 2011 a 2016 en gastronomía, mecánica automotriz, artes gráficas, instalaciones hidráulicas y de gas, fotografía, hojalatería y pintura, computación, cultura de belleza, inglés, electrónica, contabilidad, confección versátil de prendas, entre otras.
De esta forma se está generando que haya personas preparadas para desempeñar su trabajo con mano de obra calificada a fin de avanzar en el tema de competitividad así como permitir la paz laboral a partir de la cultura del esfuerzo y las metas pueden lograrse a través de la educación.
RAM