Vecinos de las colonias Roma e Hipódromo Condesa realizaron jornadas informativas para evitar que trabajadores de Ecoparq inmovilicen sus automóviles y los obliguen a pagar multas.
Denunciaron que "la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), así como la Autoridad del Espacio Público (AEP), no avanzan en el trámite para que residentes obtengan sus tarjetones y con ello se haga válida la exención de pago para parquímetros".
TE RECOMENDAMOS: Empresa de parquímetros en Roma-Condesa suma quejas
En la Glorieta de la Cibeles, algunos integrantes del Comité Vecinal y organizaciones sociales asesoraron a los habitantes de la zona.
Aseguraron que se ha incumplido con los acuerdos del programa de instalación de parquímetros, por lo que "hay un descontento generalizado y no vamos a pagar por la negligencia de las autoridades".
"Nos están inmovilizando nuestros vehículos, nosotros hemos comprobado que somos residentes y aun así no les importa. Se supone que el trámite lleva 40 días hábiles para resolver si nos dan o no el tarjetón, y es que el trámite se ha vuelto engorroso, además de que pretenden que paguemos el parquímetro y no se vale porque ese no era el acuerdo", explicó la responsable de la Asociación Comité de Lucha Ciudadana, Margarita Villalba.
Señalaron que a pesar de que la Seduvi no entregaba las tarjetas a tiempo, los trabajadores de campo de la empresa Ecoparq contaban con una lista de residentes de las colonias y ahí corroboraban quiénes tenían derecho a estacionamiento en vía pública sin pago alguno.
Actualmente, dijeron, "enganchan el coche, a pesar de que se les muestre que el tarjetón está en trámite".
Los inconformes dejaron en claro que no están en contra del uso de parquímetros, pero se debe respetar a los habitantes, "porque estamos en el limbo, al no darnos respuestas".
"En la Gaceta Oficial de la Ciudad de México del 9 de marzo se publicó que la Seduvi le cederá todo lo relacionado a estacionamiento en vía pública a la Secretaría de Movilidad. Esto no lo saben todos los vecinos, y las autoridades no han informado de nada a nadie, no hay campañas, no hay nada que nos oriente. Han cambiado muchas cosas", expusieron.
Sugirieron a funcionarios locales que la hoja de trámite en curso sea un "permiso provisional", aunque muchos han optado por meter sus vehículos en pensiones o pagar parquímetros.
MSP