Más Estados

Durante 2017 el trabajo bajó 15 % en Edomex: CMIC

Mario Vallejo Valdés señaló que el gasolinazo de enero pasado ocasionó incrementos en los solventes, diesel y gasolinas, por lo que la inversión se vio reducida.

Mario Vallejo Valdés, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, indicó que el año pasado estuvo marcado por una reducción de entre 10 y 15 por ciento en el trabajo de las empresas, por diversos factores externos.

A nivel nacional, agregó, la disminución fue de 11 por ciento en comparación con 2016.

"Confiamos en que este 2018 las cosas cambien para la industria, que es la que detona la economía en todo lugar y el poco trabajo de 2017 provocó una baja similar en el resto de los sectores productivos".

TE RECOMENDAMOS: Ambulantes hacen 40 % de las ventas por 'Día de Reyes': LGH

En conferencia de prensa, refirió, que el gasolinazo de enero pasado ocasionó incrementos en los solventes, diesel y gasolinas, por lo que la inversión se vio reducida. Posteriormente, dijo, el alza del dólar a 20 pesos, los montos de financiación y la contingencia tras los sismos de septiembre representaron problemas en la obra pública, al igual que el proceso electoral rumbo a la gubernatura del Estado de México, la cual ocupó prácticamente la mitad del año pasado. "En general fue difícil, pero esperamos que las cosas cambien".

El sector, subrayó, espera que el crecimiento de 2018 sea similar al de 2016, la meta, agregó, es mantener la desaceleración económica. "Nuevo León y el Estado de México, pese a todo, fueron el primer y el segundo lugar en crecimiento a nivel nacional por sus estadísticas y porque no tuvieron problemas sociales".

Vallejo Valdés confió en que el proceso de reconstrucción tras el temblor les ayude y permita tener un incremento en su producción. "Tocamos madera para que no haya incrementos en los materiales, tal y como pasó con el cemento y algunos de importación, además de que el dólar se estabilice. Sabemos que por el proceso electoral federal algunos meses no habrá actividad, porque todo el mundo estará inmerso con el cambio de gobierno, que esperamos que detone la infraestructura".

Además resaltó que afortunadamente hay obra privada, la cual rescató a la industria porque no fue tanta la baja y se mantuvieron los empleos.

Asimismo refirió que para este año está en boga la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el cual mantendrá el monto de inversión; sin embargo, beneficia a un número reducido de empresas.

Finalizó que actualmente la CMIC alberga a mil 134 compañías en la entidad, de las cuales 98 por ciento son pequeñas y medianas empresas (Mipymes( que generan alrededor de 25 mil empleos, con 8 mil fijos y el resto se van rotando.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.