Rodolfo Silva Rosales, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, informó que el regreso a clases se dará bajo un formato híbrido, de acuerdo a las necesidades de los padres de familia. Cabe precisar que esta decisión estará sujeta a posibles cambios que determine la autoridad basado en el comportamiento de la pandemia.
Se ha dado la autorización para reiniciar a la modalidad en “hibrido”, por lo que se deja la decisión de asistencia de manera presencial a los padres de familia en las escuelas presenciales; recordó que así lo han estado realizando los colegios en Coahuila, donde se ha tenido esa flexibilidad, a diferencia de lo que pasa en el estado de Durango.
Explicó que las escuelas privadas hacen la programación para que los alumnos asistan a clases por días y con una asistencia limitada, y además se toman en cuenta las clases en línea.
Apelan por el desarrollo social, psicológico y emocional de la niñez
"Debido al alza de casos por covid-19 en el Estado de Durango, pedimos al gobernador del Estado, a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Educación, consideren a la educación presencial, como una actividad esencial y por lo tanto se permita el regreso presencial voluntario a partir de esta fecha, considerando el bien superior de la niñez, la importancia de su desarrollo social, psicológico y emocional y se dimensione que la actual variante ciertamente es más infecciosa pero no más letal ni más grave".
Silva Rosales expuso que se han aplicado las medidas de seguridad e higiene que ya se conocen y que las escuelas no representan un factor de contagio, sino al contrario, ayudan como parte de la mitigación y contención de casos, ya que ahí se pueden detectar y dar el seguimiento correspondiente, se refuerzan las medidas de prevención y se siguen como en pocos lugares los protocolos que evitan más contagios.
“La escuela es el lugar más seguro para la mayoría de los niños en el estado, siendo éste donde obtienen educación, recreación y en muchos casos alimentación; es el lugar seguro para muchos de ellos. Hemos aprendido con la ola anterior, que aún en semáforo rojo y en pleno pico de la variante Delta, la escuela no es el lugar de propagación de casos y no se han dado brotes de contagios”, finalizó.
Sgg