El manejo de los dos pozos abastecedores de agua potable localizados en Ciudad Villa Juárez, así como el servicio de drenaje, lo asumirá el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (SAPAL).
En la preparación de la entrega-recepción se encuentra tanto el organismo operador así como la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED), la cual originalmente estaba a cargo de la Junta de Aguas y Alcantarillado de Ciudad Villa Juárez.
Ante los integrantes del Máximo Órgano Colegiado en la sesión ordinaria número 34 realzada este jueves en el Salón Azúl de la Presidencia Municipal, el presidente hizo la explicación sobre los motivos que llevaron a tomar la decisión.
Mencionó que el sistema operador de esta localidad, acumuló de enero a la fecha un adeudo de 800 mil pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sin embargo, en diciembre del año pasado, el gobernador del estado, José Rosas Aipuro Torres, ya había dejado el saldo blanco, cuando liquidó a la CFE otro pago pendiente, pero en esta ocasión de un millón 400 mil pesos.
En ese momento, por el adeudo, la Comisión cortó la energía eléctrica, dejando a los pozos fuera de funcionamiento y a la gente sin agua, quienes posteriormente se manifestaron en la presidencia municipal para exigir al alcalde su intervención.
“Veremos si la próxima semana, el Sistema de Aguas de Villa Juárez, dependa propiamente del SAPAL”, enfatizó.
La Contraloría Municipal se encargará de llevar a cabo el proceso de entrega-recepción, mientras que la Entidad de Auditoría Superior del Estado tendrá que llevar a cabo las auditorías correspondientes, por ser el CAED el responsable.
Una vez que el SAPAL esté a cargo del servicio en Ciudad Juárez, las primeras acciones a emprender, será el empadronamiento de los usuarios, con la finalidad de tener mayor control y empezar a ingresar recursos al sistema, para el mantenimiento de los pozos de agua.
El presidente municipal recordó que además tienen un proyecto de arrancar la operación de un Megatanque.
“El compromiso será a partir de ceros, porque hoy trae otro adeudo de 800 mil pesos para recibir, pero estaremos haciendo un convenio con e CAED para recibir en ceros”, dijo el alcalde.
Aunque Ciudad Villa Juárez haya sido elevado el rango de ciudad, jurídicamente continúa dependiendo del municipio y actualmente se estima una población de entre 15 a 17 mil habitantes.
CALE