Estados

Policías y militares, principales agresores contra mujeres: Casa de Restauración 'El Arca'

Alejandra Ceniceros, fundadora de 'El Arca', dijo que durante el 2020, alrededor de 120 familias fueron resguardadas, siendo el 60% víctimas de un policía o militar.

Durante el año pasado de alrededor de 120 familias integradas por mamá e hijos que fueron resguardadas en la Casa de Restauración 'El Arca' por vivir una situación de violencia, el 60% fueron víctimas de un policía o militar.

Hace 16 años Alejandra Ceniceros a partir de una experiencia personal, fundó la Casa de Restauración El Arca A.C. con la finalidad de brindar servicio de resguardo a mujeres y niños que por causa de violencia intrafamiliar extrema, deben huir de sus domicilios.

“Hay mucho abuso de autoridad, el año pasado, cabe mencionar que casi todas las mujeres que venían de violencia, eran esposas de soldados, estatales, de comandantes de Durango y cosas así”, expresó Ceniceros.

Debido a esta situación, hizo un llamado a las autoridades para que atiendan las diferentes invitaciones y exhortos que hacen principalmente para asistir a las capacitaciones que ofrecen, las cuales están orientadas en fomentar la sensibilidad y respeto a la mujer.

Al cuestionar si han tenido acercamiento con las autoridades para implementar acciones en conjunto y tratar de erradicar la violencia, dijo que están por comenzar un programa en donde estará una persona asignada por esta organización y ofrecer cursos y capacitaciones con la finalidad de sensibilidad a los elementos.

Dependencias comprometidas a colaborar

Como Asociación Civil que desde hace 17 años han brindado servicio ininterrumpido de alojamiento a mujeres y niños en situación de violencia, Alejandra Ceniceros dio a conocer que requiere de apoyo externo para continuar con la labor de atender a estas personas, que de lo contrario, en muchos casos tendrían que dormir en la calle.

Ante esto, este martes convocó a una Firma de Colaboración con dependencias de gobierno, en donde estuvieron presentes Reina Isabel Castañeda Durante titular de la Procuraduría de la Defensa de la Mujer (Prodem), en Gómez Palacio, el Instituto Municipal de la Mujer de Gómez Palacio, también estuvo presente el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Mapimí, la coordinadora en La Región Lagunera del Programa Esmeralda Ana Isabel Villegas Morales, así como también estuvieron otra asociaciones como el Centro de Readaptación “Cirilo González”.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.