Estados

¿Cómo solicitar plaza para ser guardia del Gobierno Federal en Durango?

En Notivox te decimos los requisitos para ser guardia de instancias gubernamentales y el sueldo mensual.

El Servicio de Protección Federal (SPF), tiene una convocatoria permanente para ocupar plazas como guardias especializados en brindar seguridad a instalaciones del Gobierno de México, por lo cual invita a los hombres y mujeres a unirse.

Francisco Hoyos Aguilera, coordinador ejecutivo de Proyectos Especiales, establecerá contacto este miércoles en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, ubicado en Calle Alberto Terrones 107 Sur, entre Aquiles Serdán y Negrete, en la zona Centro de Durango capital en un horario 9:00 a 15:00 horas.


Y en La Laguna, visitará Gómez Palacio los días 16 y 17 de febrero, en el Servicio Nacional de Empleo ubicado en Calle Santiago Lavín 273 entre Morelos y Victoria, en la colonia Centro, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Requisitos

  • De 18 a 65 años de edad
  • Estatura mínima 1.60 metros hombres y 1.50 metros mujeres 
  • No estar suspendido o inhabilitado para ejercer cargo público
  • Sin tatuajes visibles (cara, cuello, manos)
  • Escolaridad mínima con secundaria terminada
  • Cartilla militar libertada (hombres)
  • Disponibilidad para cambiar de residencia a cualquier parte de México
  • Buen estad de salud física y mental 

Quienes deseen iniciar una carrera en una corporación policial de excelencia, o que ya hayan pertenecido a una o a las Fuerzas Armadas, los invita a que participen en el proceso de selección para ingresar a esta institución.

Recordó que el SPF, es un Órgano Administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que tiene a su cargo la prestación de servicios de protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como a los órganos de los poderes Legislativo y Judicial y organismos constitucionalmente autónomos de la Federación, además de instituciones públicas que así lo soliciten.

Documentación requerida: 

  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de último grado de estudios
  • Comprobante de domicilio (máximo 60 días) 
  • Cartilla de Servicio Militar y hoja de liberación en la misma fotocopia
  • Credencial INE o pasaporte vigente
  • Currículo con fotografía vigente
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Clave Única de Registro de Población (Curp)
  • Referencias: dos personales, dos vecinales y dos laborales
  • Una foto tamaño infantil reciente
  • Certificado médico

¿Qué prestaciones ofrecen?

  • Sueldo neto mensual de 11 mil 164.30 pesos
  • Seguro de Protección Médica por Riesgo 
  • Seguro de vida
  • Seguridad Social (ISSSTE) 
  • Crédito Hipotecario (Fovissste)
  • Prima vacacional
  • Vales de despensa a fin de año
  • Licencia de maternidad y paternidad 
  • Certificaciones en seguridad 
  • Viáticos cubiertos en caso de movilidad 

aarp


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.