Luego de realizarse estudios de laboratorio que fueron enviados al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE), se confirmó un caso importado de fiebre chikungunya en ciudad Lerdo.
Sin embargo, advierten las autoridades sanitarias, Durango se mantiene al momento libre por casos autóctonos.
Se informó a través de comunicado que una mujer de 32 años de edad, quien viajó al estado de Guerrero, contrajo la enfermedad y al regresar y presentar los síntomas, acudió a revisión médica en donde se le realizaron estudios de laboratorio, mismos que fueron enviados al INDRE, quien confirmó el contagio.
Se informó que la mujer se encuentra en su domicilio debido a que no requirió hospitalización y su estado de salud es estable.[OBJECT]
Además se explicó que la Secretaría de Salud de Durango ha realizado una serie de acciones preventivas para la disminución de la presencia del mosquito transmisor del dengue y chikungunya, de allí que no se hayan presentado casos autóctonos, aunque no se descarta que ocurran.
Ante el panorama que plantea la propia Secretaría de Salud, se hace el llamado a la ciudadanía para que mantenga limpios los patios y azoteas, se instalen telas mosquiteras en puertas y ventanas, y sean limpiados los patios de cualquier objeto que pueda servir como reservorio de agua.
Este padecimiento es viral y se transmite al ser humano a través de los mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictus, que también pueden transmitir dengue.