Durante la temporada decembrina no se instalarán operativos alcoholímetro en el municipio de Lerdo, aseguró el director de Tránsito y Vialidad Tadeo Julio César Toledo, quien indicó que sólo se continuará con el operativo contra vehículos irregulares.
“Tenemos el operativo con el que estamos checando licencias vencidas, placas vencidas, a los Onappafa les estamos checando que traigan sus licencia, su papelería en regla, su seguro e invitándolos a que saquen sus placas del gobierno del estado”.
Indicó que el operativo se realiza una o dos veces por semana y los fines de semana un día, debido a que están enfocados a la vigilancia en otros eventos como lo son las peregrinaciones.
Consideró que los operativos han tenido buenos resultados, ya que ha disminuido el número de conductores que no cuentan con algún documento oficial en regla, pues recordó que en los primeros días se tenían hasta 300 infracciones por semana.
Dentro de este operativo, dijo, es cuando se ha detectado a algunas personas con aliento alcohólico y estado de ebriedad, por lo que en ese momento se les aplica la prueba.
“Tenemos los aparatos en el operativo y pues sería malo que los dejamos a ir, no porque no tengamos el operativo de alcoholímetro vamos a dejarlos que se vayan porque pueden ocasionar un accidente”.
Conforme al historial, es el mes de diciembre cuando se incrementa el número de accidentes relacionados con el consumo de alcohol, sin embargo, reiteró que el operativo específicamente para detectar a personas en estado de ebriedad se descarta.
El funcionario municipal, señaló que a la fecha no se ha tenido un incremento en accidentes relacionados con el consumo de alcohol.
Cabe hacer mención que las sanciones que se aplican por conducir en estado de ebriedad en el municipio de Lerdo es de 4 mil pesos, mientras que por aliento alcohólico es de mil 500 pesos aproximadamente.