El presidente de la Comisión y Vialidad de Lerdo, Ángel Luna Puente, informó que conforme a los resultados de Contraloría, de enero a la fecha van ocho quejas formales contra elementos de Tránsito.
Del total de quejas, cuatro han derivado en sanciones, de las cuales dos culminaron hasta la destitución de los elementos.
En la reunión con el contralor Alonzo Villalobos y el director de Tránsito y Vialidad, Tadeo Julio César Toledo, la comisión solicitó que a través de los diferentes canales de comunicación social del propio Ayuntamiento se fomentara la cultura de la denuncia.
La petición del regidor de la fracción del PAN es que en cada operativo de vialidad como el de ‘Cero Tolerancia’ se instalen en un área visible, con anuncios en donde se diera a conocer los derechos de los ciudadanos y el número de teléfono para presentar quejas.
“Eso nos permitiría fomentar que la ciudadanía tenga acceso a las quejas, el compromiso de la Contraloría es atender las denuncias, seguir el procedimiento oficial de la Ley General De Responsabilidades Administrativas y en caso de que haya responsabilidad se imponga la sanción”, enfatizó.
El proceso para interponer una queja empieza en la Contraloría, una vez que hacen de conocimiento su problemática, inicia con la investigación y se cita a los elementos, lo cual la infracción permite identificarlos.
Los elementos también tienen derecho de audiencia conforme a la ley, posteriormente se continúa la investigación y finalmente se dictamina si hay o no sanción.
De igual forma, Luna Puente dio a conocer que se solicitó la conformación de un proyecto que les permitiera conocer la actuación de las patrullas con la instalación de cámaras y GPS. Lo anterior debido a que actualmente es imposible conocer exactamente su ubicación.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Tránsito y Vialidad llamó a la ciudadanía a no dejarse extorsionar y en caso de tener un problema acudir en busca de ayuda y en su momento interponer la denuncia correspondiente.
AARP