La Secretaría de la Contraloría de Durango y la Universidad Politécnica de Gómez Palacio, lanzaron el concurso "Honestidad en Corto 2019", con el que se habrá de premiar al mejor cortometraje que refiera acciones ciudadanas de combate a la corrupción.
En conferencia de prensa, el rector de la universidad, Luis de Villa Barrera y la titular de la dependencia, Raquel Leyla Arreola Fallad, suscribieron este acuerdo por tercer año consecutivo en el que alumnos de las carrera profesionales.
Deberán realizar un video corto, no mayor a 90 segundos, donde hagan conciencia sobre la honestidad que deben ejercer desde la sociedad y las instituciones.
Bajo el tema "Acciones Ciudadanas en el Combate a la Corrupción," este concurso habrá de recibir trabajos participantes hasta el 30 de Agosto y se llevará a cabo la ceremonia de premiación el 12 de septiembre, donde los premios al primer lugar serán de 15 mil pesos, al segundo 10 mil pesos y un tercer sitio podrá ganar 5 mil pesos.
La finalidad es brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de los jóvenes sobre la cultura de transparencia y rendición de cuentas como mecanismo de combate a la corrupción a través de un concurso que impulse su creatividad, interés e iniciativa.
De acuerdo a la convocatoria, podrán participar jóvenes de 16 a 25 años de edad y la fecha límite para presentar los trabajos será el día 30 de agosto de 2019.
En su mecánica de participación, establece que los trabajos se recibirán en la Dirección Región Laguna de la Secretaría de Contraloría del estado, ubicada en blvd. Forjadores 501, Col. Brittingham de Gómez Palacio.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el día 12 de septiembre de 2019.
Los resultados del concurso se darán a conocer en las siguientes páginas de la contraloría, en Facebook y Twitter.