Estados

"Alerta de Género en Durango ha sido una historia fallida", 22 de 27 medidas para evitarla están en rojo

Sandra Sierra, presidenta de Fundprodem, asegura que a 4 años de ordenar al estado implementar acciones específicas para erradicar la violencia en contra de las mujeres, no hay avances.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres (Conavim) dependiente de la Secretaría de Gobernación, en noviembre del 2018 emitió la Alerta de Violencia de Género contra Las Mujeres (AVGM) para 16 municipios de Durango, entre ellos Gómez Palacio y Lerdo, sin embargo a cuatro años de ordenar al estado y municipios a implementar acciones específicas para erradicar la violencia en contra de las mujeres, no hay avances.

El 15 de julio de 2022 el gobierno del estado de Durango hizo llegar a la Conavim el Tercer Informe de resultados del periodo julio 2021 a mayo 2022 y sus evidencias. Posteriormente el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) en su Décima Cuarta Sesión Ordinaria del 2 de agosto de 2022 acordó la ruta de dictaminación y la distribución de medidas para su análisis, realizó cuatro reuniones de trabajo para revisión y análisis de cada medida, y en su Decimoquinta Sesión Ordinaria el día 13 de diciembre de este año concluyeron los trabajos de dictaminación y aprobó el documento en lo general.

De las 27 medidas para evitar la violencia de género, 22 están en rojo

En este dictamen se destaca que de las 27 medidas a implementar para atender la alerta de género, divididas en Seguridad, Prevención así como Justicia y Reparación, solamente 1 se cumplió, mientras que 4 están en proceso de cumplirse, 15 están parcialmente cumplidas y 7 se encuentran en el estatus de no cumplidas. Esto representa que de las 27 medidas, 22 están en rojo en el semáforo en la AVGM.

Sandra Sierra Limones,  presidenta de la Fundación para la Promoción, el Desarrollo y el Empoderamiento de las Mujeres, (Fundprodem) A.C. y quien solicitó en el 2018 la alerta de género, manifestó su desacuerdo por los pocos avances y la fallida estrategia en la entidad para atender la problemática.

Entre los señalamientos, es que después de cuatro años, actualmente ya no se puede contar con la curva de aprendizaje, además el Estado debe contar con personal especializado para atender estos temas de manera inmediata debido al retraso existente y se tiene que trabajar en los 16 municipios como son; Gómez Palacio, Lerdo, Mezquital, Pueblo Nuevo, Poanas, Tamazula, Canatlán, General Simón Bolívar, Mapimí, Nombre de Dios, Rodeo, Tlahualilo, Vicente Guerrero, Santiago Papasquiaro y Guadalupe Victoria.

“La historia de la Alerta de Género en Durango ha sido una historia fallida, yo creo que así como se hacen análisis de buenas prácticas y de las cosas que han funcionado, aquí es lo contrario”.

Gobierno de Aispuro minimizó el tema de violencia y con Villegas no hay cambio: Sandra Sierra

También destacó que si bien el gobierno estatal de José Rosas Aispuro Torres evadió, minimizó y desdeñó el tema de la violencia hacia las mujeres en Durango, en la nueva Administración Estatal encabezada por Esteban Villegas Villarreal, no observan un cambio.

Sierra Limones destaca la ineficiencia para atender la Alerta de Violencia de Género en Durango, y que en gran parte la voluntad política es uno de los principales problemas.

Debido a la situación adversa para las mujeres en el Estado de Durango, Funprodem solicitará  así como solicitó la Alerta de Violencia de Género contra Las Mujeres, en el 2023 solicitará la Alerta de Género por Agrado Comparado por la implementación de leyes que hacen la diferencia entre los hombres y las mujeres.

Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.