Estados

Habrá ajuste del 18 % a la baja en la nómina estatal de Durango

La medida forma parte de los requerimientos solicitados por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas.

Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango, sostuvo que se tiene en marcha un plan de ajuste de la nómina estatal de un 18 por ciento antes de concluir el año. Explicó que la medida forma parte de los requerimientos solicitados por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF), de los cuales se ha cumplido ya un 80 por ciento en lo que va de la administración.

El mandatario comentó que la nómina estatal se encuentra sobrepasada y envió un mensaje a los trabajadores productivos, señalando que en el análisis se podrá reconsiderar su permanencia. Añadió que no se cuenta con una cifra exacta de personal por dependencia que exceda la cantidad necesaria.

“De toda la lista que nos dio la UCEF en aquel tiempo, hemos hecho el 80 por ciento de lo que nos han pedido. Una de las cosas es que bajemos la nómina, la bajamos en estos tres años, pero esta última vez que fuimos nos volvieron a decir: ‘les falta mucha gente’. Sobre todo administrativos, y lo que menos queremos es tener aviadores. Estaban infladas las nóminas”, expresó.

Solamente podrá hablar la fiscal

En el tema de la muerte de Paloma Nicole, el gobernador indicó que únicamente la Fiscal General, Sonia Yadira de la Garza, podrá abordar el asunto. Señaló que se han vertido diversas opiniones que no ayudan a contar con una visión clara del caso.

Reconoció el trabajo que ha realizado De la Garza en los temas a su cargo y dijo esperar que mantenga el mismo desempeño.

Se buscan opciones para arancel a filmaciones

Sobre el anuncio de aranceles a las producciones fílmicas que no se realicen en Estados Unidos, Villegas comentó que sí representa un impacto, pero se buscan alternativas para continuar con los proyectos en Durango. Explicó que no solo existen vínculos con Estados Unidos, sino que hay opciones para seguir con la industria local sin afectaciones significativas.

A marchas forzadas proyecto ganadero

El gobernador dio a conocer que se tiene como plazo el 20 de octubre para presentar el proyecto ganadero que permitirá dar valor agregado al producto cárnico. Detalló que ya se han reunido con la empresa SuKarne para que compre reses a los pequeños productores y así evitar la intermediación.

En cuanto al fríjol, explicó que se espera conocer la cantidad que habrá de adquirir Seguridad Alimentaria Mexicana, con un precio aproximado de 25 pesos. Añadió que se busca eliminar a los intermediarios para que las ganancias lleguen directamente a los productores locales.

No se debe politizar el tema de la Tunal 2

Villegas afirmó que no se debe sacar raja política de la construcción de la Presa Tunal 2. Aseguró que la obra ya comenzó en Durango, aunque aún no se realiza el arranque oficial.

Indicó que se trata de un proyecto con años de gestión, del cual no todos conocen sus detalles, por lo que consideró necesario evitar especulaciones.

e&d

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.