Estados

Pobladores de La Sierrita denuncian que agua de La Platosa contamina cultivos

El agua es destinada al riego de cultivos forrajeros y de esta sale el alimento que dan a las vacas que podría dañar la salud del consumidor.

En esta semana pobladores y autoridades ejidales del poblado La Sierrita se reunirán con el director general del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo para exigir un freno a la dispersión de agua que se extrae de la mina La Platosa por parte de la empresa Excellon sin el menor proceso de tratamiento y con la cual pequeños propietarios la acaparan para irrigar cultivos forrajeros, lo que representa un alto riesgo de contaminación.

Juan Carlos Parga, dirigente del movimiento Comité Ciudadano por la Calidad y Cantidad de Agua en La Laguna, expuso que el pasado jueves se le hizo llegar un documento al funcionario para invitarlo a este encuentro en el que se busca del gobierno federal la atención a este problema que se tiene, pues dicha agua es destinada al riego de grandes extensiones de cultivos forrajeros de particulares y de esta sale el alimento que dan a las vacas ya sea lecheras o de carne, lo que representa un círculo de contaminación que habrá de redundar en la salud del consumidor final.

Recordó que en el contrato que hizo Excellon con La Sierrita como dueños de la tierra en donde está la explotación de la planta y el zinc, se comprometieron desde hace 14 años a que construirían una planta tratadora con la Norma Oficial Mexicana para el riego agrícola y proporcionar el agua originalmente a los ejidatarios que contaban con tierra, pero no con agua, de ahí tuvieron esa esperanza que sólo quedó en eso, pues jamás ordenaron su ejecución.

Sin embargo, dijo que al comenzar operaciones el agua de la que está inundada la mina la empezaron a extraer y a liberar por canales y se conoció que la misma fue concesionada a unos diez pequeños propietarios de conocidos apellidos para utilizarla al riego indebido e indiscriminado de cultivos forrajeros, además de ilegal puesto que el agua es propiedad de la nación.

Juan Carlos Parga dijo que dicha agua tiene muchos contaminantes y sin ser tratada no debe ser utilizada para ningún cultivo, aún así sean forrajes, por lo que demandó del nuevo titular de la CNA en La Laguna mano dura contra estos pequeños propietarios, así como en contra de la empresa canadiense debido a que está incumpliendo con la obligatoriedad que tiene de tratar el agua antes de liberarla y menos aún concesionarla a un costo.

“Se trata de 6 mil litros por minuto que se extráen y que arroja la mina, por lo que luego de varios años de estar sacando esa agua y conducirla por acequias, ya va llegando a unos 45 kilómetros de distancia de la cabecera de Tlahualilo, lo que constituye una amenaza ambiental para la zona”, dijo.

Dijo que además de parar con esa amenaza, se pretende poner orden en obligar a Excellon a que cumpla su compromiso de construir la tratadora pero que esa agua la aprovechen los ejidatarios que son los legítimos beneficiarios de la misma y que con ella les ayudarían a elevar sus capacidad productiva y de ingresos, ya que si bien tienen tierras, no cuentan con derechos de agua.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.