El próximo viernes 9 de julio es el último día del Ciclo Escolar 2020-2021, y de un padrón total de 172 mil alumnos del nivel preescolar, primaria y secundaria de once municipios de la Región Lagunera de Durango, el 30% pasó año en la clasificación de comunicación intermitente o nula.
Con la finalidad de evaluar el contacto de los alumnos con los maestros y dar un seguimiento al nivel de aprendizaje implementado durante la pandemia por el coronavirus, cuando por fuerza las autoridades educativas se vieron obligadas a suspender clases presenciales e implementar la modalidad virtual, se estableció medir este nivel de contacto en tres aspectos: comunicación sostenida, comunicación intermitente y comunicación nula.
Cuitlahuac Valdés Gutiérrez, subsecretario de Educación en La Laguna de Durango, señaló que de este 30%, el 20% de los alumnos culminó el ciclo educativo en comunicación intermitente y el 10% en comunicación nula.
Valdés Gutiérrez señaló que fueron situaciones externas e internas que ocasionaron que estos alrededor de 50 mil estudiantes no obtuvieran el contacto óptimo con los maestros, como la situación económica que impidió que muchas familias no pudieran tener acceso a la tecnología e inclusive al internet.
Pese a desconocer el nivel educativo de estos estudiantes con rezago en el cumplimiento de sus deberes escolares, todos pasarán año, y será en el próximo ciclo escolar que serán evaluados para saber sus avances en el aprendizaje más apegado a la realidad.
AARP