En medio de altas temperaturas que persisten en diversas regiones de México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) nos anuncia un pronóstico sobre la llegada de lluvias en diversas regiones del país.
Este informe detalla la anticipada distribución de precipitaciones en distintos puntos del país, brindando una visión crucial para quienes enfrentan las condiciones climáticas actuales.
En el noreste y oriente de México, se espera la presencia de una línea seca sobre Coahuila, en interacción con un canal de baja presión, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del Golfo de México.
¿Cuándo va a llover en México?
Estos factores propiciarán lluvias y chubascos en los próximos días en los siguientes estados, acompañados de descargas eléctricas:
Jueves 14 de marzo
- Lluvias aisladas en Baja California Sur, Chihuahua, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
Viernes 15 de marzo
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua y Oaxaca.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
Sábado 16 de marzo
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.
Domingo 17 de marzo
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.
Asimismo, se pronostica el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generando chubascos y lluvias en el sureste mexicano y la Península de Yucatán.
Es importante mencionar que las lluvias pronosticadas, especialmente aquellas de mayor intensidad, podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Se esperan #Rachas fuertes de #Viento sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 13, 2024
Consulta el #Pronóstico completo en ⬇️https://t.co/9TaD34fWfC pic.twitter.com/EdKKiVB6cm
MO