Estados

¿Dónde tramitar el Pasaporte Mexicano en Coahuila?

En Notivox te explicamos lo que necesitas y cómo realizar la cita para tramitar tu pasaporte.

El trámite para el Pasaporte Mexicano es más sencillo de lo que crees, sin embargo, ante las constantes estafas, el Gobierno Federal lanza recomendaciones al momento de realizar la cita y el pago.

En MILENIO te explicamos la documentación necesaria, el precio, cómo realizar la cita y a dónde acuir a tramitarlo en Coahuila.

¿Cómo realizar la cita?

En tiempos de pandemia por Covid, la cita para tramitar el pasaporte se saturó, además de que la única manera de realizarla era a través de Internet, sin embargo, tras las constantes estafas y páginas falsas, el Gobierno Federal comenzó a programarlas por teléfono.

Ahora, el procedimiento para realizar la cita es muy sencillo, solo tienes que marca al número 01800 8010 773, además de que recalcan, el servicio de realizar la cita es completamente gratuito.

¿Dónde acudir en Coahuila?

El horario para realizar la cita es de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche y los sábados de 9:00 a 4:00 de la tarde.

Los módulos de atención en Coahuila son los siguientes:

  • Torreón: bulevar Las Quintas No. 50, locales 17, 18, 19 en la colonia Quintas San Isidro en la Plaza Independencia. C.P. 27016
  • Saltillo: Padre Flores No. 181 Zona Centro, C.P. 25000
  • Acuña: Calle Matamoros, esquina con calle Reforma No. 660 Zona Centro, C.P. 26200
  • Monclova: bulevar Harold R. Pape, esquina con bulevar Francisco I. Madero a lado de la Canaco, colonia Guadalupe, C.P. 25700
  • Piedras Negras: bulevar Plaza de las Cultura No. 620, colonia González, C.P. 26020
  • San Juan de Sabinas: localidad de Nueva Rosita en el municipio de San Juan de Sabinas

¿Cuánto cuesta el pasaporte?

Según la página del Gobierno Federal, este 2025 los precios del pasaporte son los siguientes:

  • 3 años: $1,730.00 mxn
  • 6 años: $2,350.00 mxn
  • 10 años: $4,120.00 mxn

Cabe mencionar que el pago del pasaporte deberá realizarlo utilizando la hoja de ayuda únicamente en ventanilla del banco, previo a acudir a la cita.

¿Qué documentos necesito?

  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano
  • Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE/IFE)
  • Entregar comprobante del pago de derechos
  • CURP certificada

aarp


Google news logo
Síguenos en
Analaura Rangel
  • Analaura Rangel
  • Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. Editora web en Notivox y apasionada de las buenas y bien contadas historias. Hacemos periodismo con carácter
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.