Más Estados

Documentan negligencia médica en Maternidad López Mateos

La CEDHJ solicitó al secretario de Salud en Jalisco la contratación de personal y equipo necesario para la jornada nocturna.

Debido a la imprudencia, negligencia e inobservancia de reglamentos por parte de las médicas Adriana Salinas Veloz y Joselyn Eugenia Cardona Díaz, en el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) se violaron los derechos de una paciente, lo que trajo como consecuencia la muerte de su bebé.

Así lo documentó la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), que hoy dio a conocer la recomendación 16/14, dirigida al titular de la SSJ, Jaime Agustín González Álvarez, a quien le solicita gestionar la contratación de personal para la jornada nocturna y dotar al hospital, conocido como “La Mater”, con el equipo necesario en dicho turno.

En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, explicó que el 11 de julio de 2013 un hombre se quejó ante la Comisión debido al mal servicio médico que le brindaron a su esposa en dicho hospital, y tras realizar la investigación correspondiente, se comprobó que la muerte del feto se debió a asfixia intrauterina por interrupción de la circulación materno-fetal, derivada de la falta de vigilancia obstétrica.

También quedó de manifiesto que existe una clara transgresión de lo que se establece en la NOM-007-SSA2-1993 para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio del recién nacido, refirió.

El ombudsman advirtió que durante el turno nocturno no se cuenta con personal especializado suficiente para realizar el diagnóstico materno fetal a quienes acuden al área de urgencias obstétricas, “no obstante que es un hospital especializado en el que resulta básico e indispensable que durante las 24 horas de todos los días del año se tenga personal que realice esos estudios, para una debida y oportuna atención de las usuarias que acuden a solicitar el servicio, y con ello evitar que vuelva a darse otro lamentable caso como el analizado”.

Por otra parte, Álvarez Cibrián dio a conocer las recomendaciones 14/14 y 15/14. La primera, dirigida al presidente municipal de Degollado, por actos de tortura cometidos por policías adscritos a la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil en contra de un hombre a quien detuvieron luego de una discusión familiar. Los golpes y maltratos que sufrió, le ocasionaron la perforación de vísceras.

En el caso de la recomendación 15/14, la CEDHJ acreditó que el 12 de julio de 2013 policías de Guadalajara detuvieron arbitrariamente a un hombre quien los videograbó al realizar una detención, también irregular, en la avenida Chapultepec.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.