Once plazas para integrarse como Coordinadores y Técnicos Electorales en el Instituto Electoral de Participación Ciudadana en Durango son ofertadas durante el mes de julio.
El pasado 25 de junio fue emitida la convocatoria y los aspirantes podrán inscribirse en la pagina oficial del IEPC.
La Consejera electoral, Mirza Ramírez señaló que la aceptación será en base a un examen de conocimientos del Seneval, entrevistas personales y un análisis psicométrico.
Estas plazas tendrán percepciones de entre 20 y 30 mil pesos mensuales con base en la ciudad de Durango.
Lejos modificar Ley para obligar al voto
Ante las acusaciones de compra de votos, consejeros del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Durango ven lejano que México se encamine a modificar sus leyes para evitar este tipo de prácticas.
"Si bien es cierto que los organismos electorales son cuestionados, como es el caso de Coahuila, la gente esta más interesada en que los votos se cuenten bien. Yo creo que este es un trabajo conjunto que no se los podemos dejar ni a los partidos políticos, a los organismos ni a los coidadanos e ir de la mano todos".
En Ecuador y Perú establecen la obligatoriedad de los ciudadanos del voto, pues no hacerlo hay castigos desde impedir cambiar un cheque, renovar o tramitar pasaportes entre otras, pero hacerlo en México implicaría hacer modificaciones a la ley.
dcr