Las diferentes posturas, opiniones y decisiones por parte de los funcionarios de primer nivel en el Estado, respecto a la eliminación gradual de la tenencia, reflejan una descoordinación de la actual administración, así lo consideró Gilberto Marcos Handal, presidente de la Federación de Colonias.
Marcos Handal comentó que no es conveniente que tanto Manuel González, secretario General de Gobierno, como Fernando Elizondo Barragán, coordinador Ejecutivo, y el gobernador, den distintas posturas en nombre del Estado cuando sostienen alguna relación con el Congreso, alcaldes o ciudadanos.
"Habla de una descoordinación al interior del Gobierno definitivamente, hablan en nombre del Gobierno quienes tienen la representación del mismo, por alguna razón se están empalmando ahí las decisiones y eso no es conveniente en la relación del Gobierno con cualquier entidad, ya sea el Congreso, los alcaldes o los mismos ciudadanos", declaró.
Ante tal situación, el sampetrino pidió al mandatario estatal decidir quién en realidad va a ser el de la relación directa con el Congreso Local, ello con la finalidad de evitar más diferencias con los legisladores y tratar de generar acuerdos en beneficio de la comunidad.
"(Lo prudente sería) Que el gobernador decida quién es el que va hablar con los diputados, con la decisión que tome el propio Ejecutivo Estatal porque se supone que si va el secretario General de Gobierno pues es una representación del gobernador, pero si va el coordinador Ejecutivo también lo es, a menos que hayan acordado una cosa y ahora no la quieren cumplir porque los otros tampoco cumplieron", refirió.
El ciudadano destacó que el veto a la eliminación gradual de la tenencia, así como a la Ley de Coordinación Hacendaria es un tema muy complejo y lo están haciendo cada día más enredado, adjudicando a que no hay acuerdos ni voluntad política de ambas partes para resolver las diferencias.
"Lo que se ha traducido a través de los medios sí habla de una tremenda confusión y de que están dando bandazos, pero la verdad la deben expresar ellos a través de los medios o de las redes sociales para que nos quede claro qué es lo que está sucediendo", apuntó.
Por último, Gilberto Marcos declaró que no deja de haber una sospecha de guerra provocada por parte de quienes manejan los partidos políticos, sin tomar en cuenta el interés o bienestar de los ciudadanos.
"Es al final de cuentas lo que deberían hacer todos, que lo que se haga sea para el beneficio del ciudadano y que lo expliquen claramente", concluyó.