Un grupo de diputados de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunió este jueves para afinar la propuesta de reformas al Paquete Fiscal que contempla no incrementar impuestos municipales y estatales, y advirtieron que de no firmarlo alcaldes y el gobernador, Jaime Rodríguez. el Congreso lo signaría sólo.
Sin embargo, el coordinador de la bancada priista, Marco González, declaró que confía en que sí lo firmen, ya que se trata de darle seriedad al tema de la austeridad y solidaridad con la ciudadanía, pues reiteró que pretenden no incrementar los impuestos que se elevaron en el Paquete Fiscal vigente, y además modificar el Código Fiscal para evitar, por parte del Estado, la intimidación fiscal, mediante este pacto denominado "Cumple o te vas", dijo.
"Esta reunión fue para ver cómo vamos en el próximo periodo extraordinario, sobre todo la propuesta que hizo la bancada del PRI de formalizar ya el acuerdo entre las siete bancadas de no más impuestos o derechos tanto estatales como municipales y darle seriedad al tema, estamos platicando que en caso de que el gobernador no quiera firmar, o los alcaldes, que el Congreso firme sólo, pero yo estoy seguro que tanto alcaldes como el gobernador van a querer firmar este pacto de 'Cumple o te vas'.
"Es todo tipo de impuestos municipales, es el ISAI, es el de espectáculos, el predial, que los municipios ya no piensen que va a haber un incremento este año o en el 2018, que se olviden de cualquier consideración, ya les autorizamos todo lo que necesitaban, tanto al Estado y al municipio, y el Estado que se olvide ya de crear impuestos o crear derechos, ya se le autorizó un presupuesto récord de 89 mil 500 millones de pesos, y ya es tiempo que se consoliden y den resultados", comentó.
En la reunión participaron, entre otros, las diputadas Gloria Treviño, Rosalva Llanes, Liliana Tijerina y el legislador, Andrés Cantú.
Marco González defendió la propuesta que plantean en el Congreso bajo el argumento de que se suma al tema de la austeridad, ya que la propuesta del gobernador , dijo, dejó mucho que desear, porque el ahorro estatal anunciado sería de 250 millones de pesos, que es una cifra menor al .3 por ciento del presupuesto estatal, mientras que el plan anunciado por el Congreso del Estado es del 6 por ciento de su presupuesto, y ese mismo porcentaje es el que aplicó el Tribunal Estatal Electoral.
"Entonces esperemos que los demás poderes e instancias hagan lo mismo, pero lo hagan con seriedad, no con pildoritas que no solucionan nada
"Vamos a cambiar también el Código Fiscal para que la autoridad gubernamental ya no venga con ese peso de autoritarismo y querer acosar a los contribuyentes que no paguen, eso lo vamos a eliminar también el otro miércoles, vamos a darle la facultad al gobernador de que pueda dar el 100 por ciento de descuento en la tenencia, actualmente no está facultado para dar el 100 por ciento, para que no diga que no puede. A los alcaldes también van a poder dar el 100 por ciento en los impuestos que ya se incrementaron", dijo.
PZVB