Con la intención de fomentar y conservar las tradiciones, este martes por la mañana el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Torreón, llevó a cabo el desfile de catrinas y la exposición de altares como parte de la celebración de Días de Muertos.
El evento tuvo lugar en el Centro de Capacitación Tonantzin, ubicado en las antiguas instalaciones del DIF en bulevar Revolución, en donde 21 jóvenes alumnos de los talleres de belleza participaron como catrinas y catrines.
Los estudiantes se capacitaron durante varios meses para perfeccionar su caracterización, parte de la calificación contempla la investigación de las leyendas más representativas de la Región Lagunera, además del vestuario de cada una.[OBJECT]
Guillermo Covarrubias Castro, director del DIF, indicó que el programa que marca la Secretaría de Educación Pública, especifica que los alumnos deben tener una formación teórica en la que se impulse las tradiciones mexicanas así como el impacto en la sociedad.
“La intención del DIF es fomentar las tradiciones mexicanas, tradición cien por ciento nuestra y de esta manera se realza el trabajo que hacen nuestros alumnos de cultora de belleza en cuanto a maquillaje, todas y cada una de ellas diseñaron su maquillaje y arreglo asemejando alguna de las catrinas”, comentó.
Al término del desfile se premió a los tres primeros lugares, el primer lugar fue para “Los novios de la noche”, representado por Yaretzi Acosta y Miguel Ángel Luevanos. El segundo puesto fue para Mari Alvarado con su catrina “Morticia” y el tercer sitio lo obtuvo Elizabeth González con la caracterización de catrina “Hello Blu”. El jurado estuvo integrado por especialistas y directores de área de la misma institución.
Covarrubias Castro, manifestó que cada año el DIF promueve este tipo de eventos, por lo que también se instaló el altar de muertos en conmemoración y recuerdo de los 11 trabajadores de la dependencia que han fallecido en la actual administración.
crc