Más de mil 900 menores migrantes ingresaron de manera temporal y provisional al Centro de Atención a Menores Fronterizos (CAMEF), en Reynosa.
Al mes de octubre, mil 700 de ellos fueron menores migrantes mexicanos y el resto se trató de menores extranjeros.
De acuerdo al representante de la Procuraduría de la Defensa del Menor la Mujer y la Familia, el flujo por esta frontera, se incrementó de manera considerable.
Carlos García, confirmó que para cerrar el año, las estadísticas habrán de rebasar las 2 mil atenciones y dijo que a la fecha ciudades como Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, enfrentan situaciones semejantes.
Se trata de menores originarios de estados como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato y Michoacán, en cuanto a nacionalidad extranjera, provienen de El Salvador y Honduras.
En cuanto los servicios proporcionados en el CAMEF, explicó que el más solicitado fue el psicólogo, dado que los menores registraron síntomas de depresión, angustia y coraje por no lograr su cruce hacia los Estados Unidos.