Pastelerías, florerías, regalos, tiendas departamentales y restaurantes, sectores pertenecientes al comercio organizado de Torreón, muestran un incremento en sus ventas del 40% por la celebración del día de las Madres. Así lo expresó Mariano Serna, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Torreón.
El impacto positivo en las ventas de este día en el comercio de Torreón, se viene presentando desde el pasado jueves, en que se notó una afluencia importante en los diversos establecimientos comerciales, para adquirir el regalo a la mamá.
“Hemos visto un repunte en las ventas desde el jueves de la semana pasada, acercándose al nivel de las registradas en el 2019”, aseguró.
El líder del comercio organizado en Torreón, señaló que esta dinámica económica mostrada en esta fecha era algo que requerían los comerciantes, desde la caída presentada al inicio de la pandemia el año pasado, y que al paso de los meses y con las medidas protocolarias, las ventas poco a poco se han incrementado: “Este es un respiro para los comerciantes”, expresó.
Dijo que en el caso de los restaurantes aseguró, el beneficio se da en forma presencial e incluso para los pedidos a domicilio para la convivencia familiar en la casa, con el fin de cuidar la salud de las madres de familia.
“Ya requerimos este beneficio, hemos ido recuperando el dinamismo poco a poco y este respiro nos benefició mucho al comercio organizado”, insistió.
Cuestionado sobre la derrama económica que se espera ante el 10 de mayo, dijo que a nivel nacional, la Concanaco estima beneficios por el orden de 33 mil millones de pesos y siendo que La Laguna y su área metropolitana, con casi 30 mil unidades económicas, donde el comercio representa el 90% de ellas y generando más del 55% del empleo, la derrama económica sólo por el comercio será del 4%.
Mercado de las Flores de Torreón triplican precios
Aunque las ventas en el tradicional Mercado de las Flores se muestran inferior a las registradas incluso en el 2020, ahora en este 10 de Mayo de 2021, se mantienen, aún y el incremento en el precio de las flores traídas del centro del país.
En un recorrido realizado por MILENIO, Fernando Cázares, de la florería Cázares lamentó que los precios del productos se hayan triplicado, lo que redundó en el alza al comprador final.
“Este 10 de mayo siempre se muestra un incremento en las ventas. Sin embargo, curiosamente, hoy en día que estamos en -semáforo verde- en comparación del año pasado en que estábamos incluso en cuarentena, en 2020 hubo más venta y flujo de personas que ahora”.
Atribuyó este hecho a que en aquel entonces, quizás la gente no estaba tan impactados económicamente como lo están este año. Sin embargo, reconoció que el incremento de precios de las flores que se dio en el costo de las flores, que fue de hasta el 80% de los costos de años pasados.
“Este año se venden al triple de lo que costo el año pasado. Una rosa el año pasado se vendió entre 10 y 15 pesos. Este año se vende en 30 pesos una sola rosa, y una rosa arregalada cuesta hasta 40 pesos”.
En cuanto al comportamiento de las ventas en el marco del Día de las Madres, dijo que el fin de semana, se compraron más arreglos para llevarlas a las madres difuntas a los panteones como claveles, gladiolas; esta última llegaba a costar entre 80 y 100 pesos la docena, pero ahora se vende entre 190 a 200 pesos “todo se acabó”, aseguró. Mientras que este lunes, la mayor cantidad de arreglos comercializados, fueron para mamás con vida.
“Las flores con mayor demanda en esta temporada, son las tradicionales rosas, los girasoles, gerberas y lilis, varían sus precios, pero son las que tienen mayor aceptación entre las que se ofrecen este año”.
Agregó “esta año hay menos productores floricultores, de esta manera se exportó mucha flor y basado en la oferta y la demanda, los pocos que tuvieron flor, la vendieron a precios muy elevados”. Dijo que hay menos proveedores y se ha incrementado el número de florerías, saturando el mercado.

El Mercado de las Flores se ubica en la calle Blanco entre las avenidas Hidalgo y Presidente Carranza, en el centro de esta ciudad, a unos pasos del centenario Mercado Juárez.
Como cada año al llegar una fecha tan conmemorativa como el Día de las Madres, el tránsito vehicular de la zona fue vigilado por agentes de Vialidad del Municipio, quienes daban ordenamiento al intenso flujo vehicular que se presentó hacia el mediodía, por la cantidad de clientes que llegaban a dicho centro de floristería.
Precios en el Mercado de las Flores
Una rosa: 25 a 35 pesosGirasol: 70 a 80 pesosLili: 70 a 80 pesos Gerbera: 40 pesos
CALE