La deuda que el Gobierno del Estado vislumbra contratar en el extranjero podría ser riesgosa para las finanzas estatales, consideraron este jueves las bancadas del Partido Revolucionario Institucional y Partido Acción Nacional en el Congreso local.
En entrevista por separado, Arturo Salinas Garza, líder de los diputados del PAN, y Marco Antonio González, coordinador de la bancada del PRI, manifestaron que una deuda emitida en dólares podría ser más costosa fuera del país.
Aunque Arturo Salinas reconoció que podrían ofrecer tasas más bajas, manifestó que observa riesgo de cambio de dólares a pesos.
"Lo veo mal (la deuda en el extranjero), porque tenemos un riesgo financiero por tipo cambiario, sí, las tasas son menores, por supuesto, pero el riesgo cambiario.
"¿Va a contratar coberturas o qué va hacer?, qué tal si mañana Peña Nieto hace otra locura y se va el dólar a 20 (pesos), de nada sirve que la tasa sea del uno (por ciento) si me atascaron un tipo cambiario que pudiera representar el N número de porcentaje", manifestó el legislador
local.
Si bien dijo que esperarían la propuesta formal del gobernador para la solicitud de deuda en el extranjero, el diputado panista llamó al Gobierno del Estado a ejercer su deuda en México.
"Que contrate en México, en pesos, es absurdo contratar deuda en dólares cuando generas pesos y hay un riesgo cambiario importante en este momento.
"Tendrían que comprar coberturas y las coberturas cuestan, y cuestan un buen de dinero, y las coberturas no dejan de ser un seguro que cubre hasta tanto monto, a lo mejor puedo contratar una cobertura a 18 pesos, pero ¿si se va a 20?, la verdad no veo una estabilidad financiera en el país como para decir: tengo la certeza de que no va aumentar el dólar", dijo.
Quien coincidió en que habría riesgos de más deuda, fue el diputado del PRI, Marco Antonio González.
"Cualquier tipo de deuda que se adquiera en otra divisa, en este caso los dólares, sería un riesgo innecesario para el estado de Nuevo León.
"Le pediría al gobernador que siempre busque los esquemas tradicionales, no por ser innovador irse al extranjero y que le ofrezcan algo muy atractivo y luego vaya haber una devaluación o algo y se complique más la situación", manifestó Marco Antonio González, líder de los diputados del PRI.
Por su parte, Samuel García Sepúlveda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, destacó que se deberá hacer una revisión para analizar si es posible o no la contratación de una reestructura de deuda en el extranjero.
"No le veo riesgo financiero, le veo riesgo jurídico porque cuando someta en algún paquete futuro una reestructura de deuda al Congreso y si el Congreso no tiene atribuciones para aprobar deuda en el extranjero se va atorar", apuntó.
Esta semana, el Gobierno del Estado anunció la posibilidad de refinanciar su deuda a través del banco estadunidense Jefferies Bank, al menos así lo dio a conocer el mandatario estatal.
:Claves
A detalle
- El coordinador de la bancada panista, Arturo Salinas, reconoció que aunque haya tasas más bajas, el mandatario estatal debe observar el riesgo de cambio de dólares a pesos.
- Por su parte, el líder de la fracción tricolor, Marco Antonio González, llamó al mandatario estatal a buscar los esquemas tradicionales y pensar en las complicaciones.
- Samuel García, de Movimiento Ciudadano, dijo que se deberá hacer un análisis para revisar si es posible o no la contratación de una reestructura de deuda en el extranjero.