Deuda del Edomex subió 9.5% en primer semestre de 2017

Al segundo trimestre de 2017, la deuda de la entidad era de 40 mil 327.4 millones de pesos, 5.58 por ciento más respecto al cierre de 2011, cuando Eruviel Ávila asumió la gubernatura.

Aunque la administración de Eruviel Ávila mantuvo la deuda del Estado de México más o menos en el mismo nivel en que la recibió, durante la primera mitad del 2017 ésta subió 9.5 por ciento en comparación con el cierre de 2016.

Al segundo trimestre de 2017, la deuda de la entidad se ubicó en 40 mil 327.4 millones de pesos, lo que significa un aumentó de 9.5 por ciento en comparación con el cierre del año pasado, cuando era de 36 mil 836.8 millones de pesos.

De acuerdo con el último reporte sobre Cuenta Pública de 2016, la deuda es un instrumento que utilizan los gobiernos principalmente para financiar el desarrollo; sin embargo, en el Estado de México 49.6 por ciento de sus habitantes está en situación de pobreza, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Datos de la Secretaría de Hacienda muestran que la deuda de la entidad, que es la segunda economía más grande del país, representa 2.3 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).

Evolución de la deuda

Según las cifras de la dependencia, cuando Ávila Villegas llegó al gobierno mexiquense, en septiembre de 2011, las obligaciones financieras del estado sumaban 38 mil 207.9 millones de pesos; tres meses después éstas sólo habían disminuido 12 mil pesos.

Un año después, al cierre de 2012, las obligaciones incrementaron 4.5 por ciento, a 39 mil 929.3 millones de pesos. La tendencia se mantuvo estable y 2013 cerró con una deuda de 39 mil 622.3 millones.

La deuda del Estado alcanzó su punto más álgido en 2015, cuando cerró en 41 mil 697.9 millones de pesos, luego de haber retrocedido a 39 mil 117.1 millones un año antes.

El Estado de México, donde 68.7 por ciento de los 7.2 millones de personas que trabajan recibe de ingresos de apenas tres salarios mínimos, cerró la primera mitad del 2017 con una deuda que rebasa los 40 mil millones de pesos, lo que significa un aumento de 5.58 por ciento frente al nivel que tenía cuando Eruviel Ávila llegó a la gubernatura.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.