Sin contar con elementos financieros específicos ni números claros sobre el impacto económico que representaría para las finanzas del Poder Legislativo estatal, la Junta Política y de Gobierno (JPG) de la Cámara de Diputados local, determinó la baja de –al menos- 200 trabajadores administrativos a quienes pretenderían liquidar con sumas por debajo de la ley.
De acuerdo con información confirmada, el intento de las fuerzas políticas al despedir a dichos trabajadores es "equilibrar" las finanzas del Congreso local que en este momento enfrentan un déficit de más de 30 millones de pesos derivado de un faltante en el gasto corriente y atribuible a la anterior legislatura, según dio a conocer hace unos días la presidente de la JPG, la diputada perredista Hortencia Figueroa Peralta.
Asimismo, el despido de dichos trabajadores también busca saldar un "madruguete" que protagonizó la anterior legislatura local, que incrustó a su personal de confianza en puesto administrativos sin avisarle a quienes los sucederían, aseguró la dirigente de la fracción parlamentaria del PAN, Norma Alicia Popoca Sotelo, quien destacó que los burócratas que serán dados de baja no pertenecen a personal sindicalizado sino al equivalente a "nuevas contrataciones" pues los legisladores anteriores inflaron la nómina con sus ex asesores y ex apoyos administrativos.
Apuntó que los trabajadores que serán dados de baja serán liquidados con mes y medio de salario, y subrayó que ningún trabajador con años de servicio será afectada en este paquete, "no obstante para eso nos cercioraremos y pediremos informes para que así no suceda", garantizó.
No obstante, reconoció que la autorización que dieron los partidos para dar de baja a los trabajadores se hizo si contar con informes financieros frente a ellos, pero consideró que eso puede subsanarse una vez que se los presenten y hagan "la suma del ahorro que tendremos porque en este momento no tenemos los datos claros".
Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda de esta legislatura, Alberto Mojica Linares, reconoció que la medida fue tomada por sus dirigente parlamentarios, sin embargo, justificó la medida toda vez que el Congreso no tiene dinero para mantener una nómina con 200 trabajadores más que afecta aún más la crisis económica por la que atraviesa el Poder Legislativo.
Informó que el déficit que arrastra el Congreso del estado es consecuencia de que la legislatura anterior no dejó completo el dinero que sería utilizado como gasto corriente hasta la llegada del nuevo presupuesto en 2016.
Según el legislador, de los 120 millones de pesos que los diputados de la LII legislatura debieron dejar, sólo se cuenta con 90 millones para operar de aquí a fin de 2015.
No obstante, información consultada por este medio indica que la medida tomada contra los 200 trabajadores, es más una determinación política que económica, ya que no hay acuerdo aún para que los diputados renuncien o se deshagan de sus dietas originales, prestaciones de fin de año y otros emolumentos como la cancelación de apoyos para actividades legislativas.
Sin contar el bono anual que se otorgarían a final de año, cada diputado estaría recibiendo entre 80 y 110 mil pesos mensuales. "Es decir, se busca despedir gente para no afectar su gasto corriente", aseveró una fuente interna consultada.
Entrevistados por separado, algunos trabajadores consultados, relataron que el viernes pasado fueron informados de la medida laboral, y se les indicó que su salida era de carácter irrevocable, y se les adelantó su finiquito.
Aseguraron que a diferencia de lo que argumentarán los legisladores, si existe personal que tienen hasta 15 años de servicio y no sólo unos meses como indican los jefes parlamentarios, es por ello que este recorte dejará en problemas de funcionamiento áreas estratégicas de las secretarías, de Servicios Legislativos y Parlamentarios; de Finanzas; así como a las áreas de Informática; Protocolo; Activos Fijos; Comunicación Social; Seguridad; y Mantenimiento y Limpieza.
En contra partida, los propios trabajadores denunciaron que mientras se despide a personal de protocolo y apoyo parlamentario, el presidente de la Mesa, Francisco Moreno Merino si ha contratado personal femenino para asistirle.